JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar BMB - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Listar BMB - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Listar BMB - Tesis por título

    Listar BMB - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 40-59 de 64

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Interacción planta-patógeno e identificación de QTL asociados a la resistencia a Podosphaera xanthii y a caracteres agronómicos en una población RIL (TGR-1551 x Bola de Oro) de Cucumis melo’ 

        Beraldo Hoischen, Paola Felicitas (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El melón (Cucumis melo L.) es una de las especies hortícolas más importantes de nuestro país, cuya producción se ve limitada por la presencia de patógenos y plagas. El oídio, causado por Podosphaera xanthii, es una de las ...
      • Interacciones funcionales y estructurales de las poliaminas con otras aminas biógenas y membranas biológicas 

        Acosta-Andrade, Carlos (UMA Editorial, 2017)
        La poliaminas (PA) derivadas de la ornitina, esto es, putrescina (Put) espermidina (Spd) y espermina (Spm), son policationes alifáticos que se encuentran presentes en prácticamente todos los seres vivos, y son esenciales ...
      • Los receptores CB1 y GPR55 en la fisiología del islote pancreático y en la fisiopatología de la diabetes tipo 2 

        Ruz Maldonado, Inmaculada (UMA Editorial, 2017-05-26)
        La diabetes tipo 2 (T2D), es una enfermedad caracterizada por hiperglucemia, debida a una combinación entre resistencia a la insulina y una progresiva disfunción y pérdida de masa de las células β que impide compensarla ...
      • Manejo de la anemia en el puerperio tras cesárea 

        Duarte Estrada, Raquel Patricia (UMA Editorial, 2017-06-05)
        Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la anemia se define como valores de Hb menores de 12 g/dl en mujeres y de 13 g/dl en hombres (1). La anemia en el post-parto (APP) es una situación especial, y como tal tiene ...
      • Manejo del estrés hídrico en aguacate: efectos en la productividad y en el control de la podredumbre blanca radicular 

        Moreno Ortega, Guillermo (UMA Editorial, 2022-07-14)
        España es el primer productor de aguacate en Europa, con más de 15000 hectáreas plantadas en 2020 y una producción de 99125 toneladas. Más del 80% de esta producción se concentra en la denominada Costa Subtropical Andaluza, ...
      • Metabolic studies within the angiogenic microenvironment as a potential target for the treatment of cancer and other angiogenesis dependent diseases 

        Ocaña Farfán, María del Carmen (UMA Editorial, 2020-09-24)
        La angiogénesis es el proceso de formación de vasos sanguíneos a partir del lecho vascular preexistente. Una angiogénesis insuficiente o excesiva puede llevar al desarrollo de diversas patologías, entre las que se incluye ...
      • MiARNs angiogénicos en la regulación del tejido adiposo y su relación con el desarrolo de la resistencia a la insulina asociada a la obesidad 

        Gentile, Adriana Mariel (UMA Editorial, 2018-10-02)
        Según los últimos datos emitidos por la Organización Mundial de la Salud, la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. El incremento del índice de masa corporal puede conducir al desarrollo de otras ...
      • Minería de datos aplicada a la Microscopía de Sistemas: Estudio de la relación entre las anotaciones fenotípicas y funcionales en células humanas 

        Serrano Solano, Beatriz (UMA Editorial, 2017-10-18)
        En el ámbito de la Biología Molecular, uno de los métodos tradicionales que se aplica para asignar funciones a los genes se basa en el silenciamiento de los mismos para observar su fenotipo y de ahí, inferir su función. ...
      • Modelado y explotación de redes para la caracterización y predicción en sistemas biomédicos 

        Bueno Amorós, Aníbal (UMA Editorial, 2019-11)
        Este trabajo se enmarca dentro del área de la Biología de Sistemas, un campo de la Ciencia relativamente nuevo. Más concretamente, los estudios aquí presentados hacen uso de metodologías de modelado y análisis de sistemas ...
      • Modelo de transporte por canales de isopolaridad. Aplicación clínica en biomarcadores nutrientes 

        Sanchez-Jimenez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La comunidad científica acepta que los lípidos con pequeño peso molecular, hormonas esteroides, atraviesan las membranas plasmáticas por difusión simple. Si los esteroides, cumplieran con este modo de permeación, al ...
      • Molecular and metabolomics techniques for the nutritive and organoleptic quality improvement of strawberry (Fragaria x ananassa) 

        Pott, Delphine (UMA Editorial, 2019-10)
        España ocupa un puesto privilegiado en la producción y exportación de la fresa (Fragaria x ananassa), que es un fruto muy apreciado por su sabor, aroma y valor nutritivo. Sin embargo, ese fruto tiene una bajísima vida ...
      • Nuevas perspectivas moleculares y agronómicas de la resistencia a fungicidas en Podosphaera fusca 

        Bellón Gómez, Davinia Loreto (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El cultivo de las cucurbitáceas es de especial importancia en España. Una limitación importante de estos cultivos es el desarrollo de enfermedades. El oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera fusca) ha sido descrito como ...
      • Organisation and control of ascorbate biosynthesis pathway in plants 

        Fenech Torres, Mario (UMA Editorial, 2021-02-03)
        Ascorbate, also known as vitamin C, plays fundamental roles in human health. However, we are unable to synthesise ascorbate due to a series of accumulated mutations in the last enzyme of the pathway. Therefore, fruits and ...
      • Papel de la suplementación preoperatoria de vitamina D, en la mejora del síndrome metabólico, de obesos mórbidos sometidos a cirugía bariátrica. 

        Obispo Entrenas, Ana (UMA Editorial, 2017-07-21)
        La vitamina D es considerada una hormona debido a su síntesis interna y a que actúa en numerosos órganos y tejidos, a través de sus receptores VDR localizados en la membrana y en el núcleo de diferentes células, regulando ...
      • Parámetros antropométricos y nutricionales en un grupo de alumnas de 12-16 años 

        Sánchez Martín, Trinidad (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2007)
        El estudio realizado en 166 adolescentes, de alto nivel socio-cultural y económico de dos centros privados de Marbella es pionero en Andalucía. Este grupo tan homogéneo, tanto desde el punto de vista cronológico, ya ...
      • Posibles funciones de la familia génica de la glutamato descarboxilasa en Populus 

        Garrido-Aranda, Alicia (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Aunque hace más de 50 años que se describió que la glutamato descarboxilasa (GAD) lleva a cabo la descarboxilación del glutamato para producir GABA, y en animales ha sido muy estudiada debido al papel del GABA como ...
      • Regulación Transcripciones del Gen GLS2 y Obtención de Células Madre Embrionarias Transformadas para Generación de Ratones Knockout 

        Tosina García, Marta (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La enzima glutaminasa activada por fosfato (GA) cataliza la hidrólisis del grupo amido de la glutamina (Gln) para rendir glutamato (Glu) y amonio. Esta enzima es esencial para el ciclo Gln-Glu entre neuronas y astrocitos ...
      • Repercusiones renales del ejercicio físico intenso. Estudio bioquímico-antropométrico en nadadores adolescentes 

        López Téllez, Antonio (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1997)
        Con el objetivo de conocer las repercusiones renales del ejercicio físico intenso en nadadores adolescentes tras la realización de un test de campo en un medio de entrenamiento habitual, se determinaron las tasas de ...
      • Study of Bioactive Compounds Extracted From Natural Products with Effects on Angiogenesis, Inflammation and Tumor Development 

        Cárdenas, Casimiro (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Durante el curso de esta tesis se han generado cuatro artículos de investigación y un capítulo de libro. A continuación se muestra un resumen de sus resultados y conclusiones. En el primer trabajo de investigación, ...
      • Study of comorbidity networks among pathological phenotypes in patients with rare genomic disorders 

        Diaz Santiago, Elena Dolores (UMA Editorial, 2022)
        Durante el desarrollo de esta tesis doctoral se han utilizado aproximaciones de la biología de sistemas para estudiar y caracterizar las relaciones comórbidas entre fenotipos relacionados con enfermedades genéticas raras ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA