JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El estado en la configuración del sistema educativo español a través de la prensa: aportaciones de lorenzo luzuriaga en el periódico El Sol (1917-1921)

    • Autor
      Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Redondo-Castro, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Hijano-del-Río, ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Historia de la Educación; Prensa
    • Resumen
      La nueva historia política de la educación ha buscado nuevos caminos de análisis. Desde esta perspectiva, queremos abordar el concepto de Estado y queremos reflejar las distintas ideas y posturas que se iban postulando a lo largo de un periodo rico en cambios políticos, sociales y económicos que van a ir influyendo directamente en la Educación. En este caso concreto, lo vamos a hacer desde lo que escribe lorenzo Luzuriaga en el suplemento dedicado a Pedagogía e Instrucción Pública del periódico El Sol de corte liberal y reformista, este diario fue considerado uno de los mejores de Europa y el mejor de España durante muchos años. Se publicó desde diciembre de 1917 hasta marzo de 1939. El suplemento de Pedagogía e Instrucción Pública se publicaba los lunes y en este se iba comentando la actualidad de la educación del momento tanto a nivel nacional como internacional, aunque él colaboró sólo hasta 1921. El objetivo de la comunicación es hacer un recorrido por la legislación, planes de estudio, aspiraciones, logros y desengaños de la Educación en España a través de un pedagogo e intelectual de la talla de Lorenzo Luzuriaga. Respecto a la metodología, vamos a utilizar fundamentalmente las fuentes primarias, ya que vamos a analizar la información publicada en el Suplemento de Pedagogía e Instrucción Pública a lo largo de estos años previos a la Dictadura de Primo de Rivera. Los resultados van a ahondar en las ideas y concepciones sobre el Estado y sus relaciones a lo largo del periodo de estudio es una tarea iniciada desde una mirada general, y que nos invita a seguir desde las diferentes perspectivas que el estudio abre, que son muchas. Sin duda, el escenario político se convierte en una mirada necesaria para poder comprender el final de un proceso que queda plasmado en la legislación educativa.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22782
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PROPUESTA CIHELA. 2021..pdf (29.50Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA