Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGrana Gil, Isabel
dc.contributor.authorRedondo-Castro, Cristina 
dc.date.accessioned2021-09-02T12:36:38Z
dc.date.available2021-09-02T12:36:38Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/22783
dc.description.abstractA comienzos del siglo XX algunos medios escritos intuyeron su potencial socio-pedagógico y consideraron que podrían contribuir con el contenido de sus artículos y su difusión a la promoción del cambio y desarrollo social, cada uno desde su particular perspectiva ideológica. En esta medida nos parece importante el papel que pudo cumplir la presan en la época como agente educativo y socializador y, por tanto, la vinculación que mantuvo con la pedagogía social. En este caso concreto, lo vamos a hacer desde lo que se escribe en el suplemento dedicado a Pedagogía e Instrucción Pública del periódico El Sol de corte liberal y reformista. Este diario fue considerado uno de los mejores de Europa y el mejor de España durante muchos años. Se publicó desde diciembre de 1917 hasta marzo de 1939. El suplemento de Pedagogía e Instrucción Pública se publicaba los lunes y en este se iba comentando la actualidad de la educación del momento tanto a nivel nacional como internacional. El propio Urgoiti, fundador del periódico, se refería a la prensa como “ese importantísimo órgano de educación popular”. El objetivo de la comunicación es hacer un recorrido por la legislación, planes de estudio, aspiraciones, logros y desengaños de la Educación en España a través de la mirada pedagogos e intelectuales, algunos de la talla de Lorenzo Luzuriaga, que estuvo al frente del mismo desde sus inicios hasta 1922. Para ello, vamos a utilizar fundamentalmente las fuentes primarias, ya que vamos a analizar la información publicada en el Suplemento de Pedagogía e Instrucción Pública a lo largo de unos años tan prolijos como son estos que abarcan la Dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y la Guerra Civil Española.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subject.otherHistoria de la Educaciónes_ES
dc.subject.otherprensaes_ES
dc.subject.otherPrimer tercio siglo XXes_ES
dc.subject.otherEspañaes_ES
dc.titleLa educación en españa a través de la prensa: el periódico el sol (1917-1939)es_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.relation.eventtitleISCHEes_ES
dc.relation.eventplaceÖrebro, Noruegaes_ES
dc.relation.eventdate14 a 25 de junio de 2021es_ES
dc.departamentoTeoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem