JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar BV - Tesis fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Vegetal - (BV)
    • BV - Tesis
    • Listar BV - Tesis fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Vegetal - (BV)
    • BV - Tesis
    • Listar BV - Tesis fecha de publicación

    Listar BV - Tesis por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 29

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aspectos fisiológicos y moleculares del transporte de cesio en las especies dulceacuícolas Chlamydomonas reinhardtii D. y Riccia fluitans L. 

        Linares-Rueda, Adolfo (Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2004)
        En la presente tesis se ha abordado, por un lado, la caracterización de la incorporación y acumulación de Cs+ en C. reinhardtii (cepas silvestre y trk1) mediante técnicas radiométricas, atendiendo a la influencia del ...
      • Mecanismos de transporte de nitrato, amonio y fosfato y homeostasis citoplasmática de sodio en Zostera marina L. 

        Rubio, Lourdes (Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2004)
      • Estudio aerobiológico de la atmósfera de la costa oriental de Málaga (sur de España) e incidencia de las esporas fúngicas en el interior de la Cueva de Nerja 

        Docampo, Silvia (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2008)
        En esta tesis se realiza un estudio aerobiológico, mediante un análisis tanto cualitativo como cuantitativo, del contenido polínico de la atmósfera de la localidad de Nerja (costa oriental de Málaga). Se muestra la ...
      • Análisis del proceso invasor de Asparagopsis taxiformis (Bonnemaisoniales, Rhodophuta) 

        Zanolla, Marianela (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Las invasiones biológicas en los ecosistemas marinos representan la causa de una severa pérdida de la biodiversidad nativa y están asociadas con posibles daños económicos. Al interactuar con otros factores como el cambio ...
      • Strawberry fruit softening and pectin disassembly: I. Nanostructural characterization of fruit pectins by atomic force microscopy II. Role of the β-Galactosidase gene FaβGal4 

        Paniagua Correas, Candelas (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La fresa se caracteriza por sufrir un rápido reblandecimiento durante el periodo de maduración, llegando a adquirir una textura semilíquida al final del desarrollo. Esta disminución de firmeza limita el periodo postcosecha ...
      • Caracteres funcionales de dunas del sur de España 

        Rodríguez Gallego, Carmen María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Los sistemas de dunas costeras son ecosistemas terrestres únicos sometidos a una importante problemática. Los resultados de este estudio indican que estos sistemas presentan estrategias típicas de ambientes secos y cálidos, ...
      • Rejuvenecimiento y micropropagación de Olivo (Olea europaea L.) 

        Vidoy Mercado, Isabel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Se ha abordado la micropropagación de dos de los principales cultivares de olivo de España, v.g, “Arbequina” y “Picual”; para lo cual se utilizaron dos árboles adultos mantenidos en campo en el IFAPA-Centro de Churriana. La ...
      • Embriogénesis somática de olivo (Olea europaea L.) a largo plazo: crioconservación de embriones somáticos y análisis de la estabilidad genética 

        Bradaï, Fatiha (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El olivo constituye uno de los cultivos más antiguos y de mayor relevancia de la cuenca mediterránea, tanto por su importancia económica como por su papel medioambiental. La importancia del olivo justifica el desarrollo ...
      • Plantas y Jardines en la Málaga del siglo XIX. El caso singular de la Hacienda La Concepción 

        Lasso de la Vega Westendorp, Blanca (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La Málaga del siglo XIX ha sido objeto de múltiples estudios e investigaciones dada su importancia económica, política y social, ya que éste fue un periodo muy relevante para la ciudad debido al florecimiento que ...
      • Flora pteridofítica de Andalucía 

        Salvo-Tierra, Angel Enrique (2015-09-15)
      • Microprogagación y conservación in vitro de variedades españolas de olivo 

        Cabello Moreno, Borja (UMA Editorial, 2016)
        El olivo (Olea europaea L) es la especie oleaginosa más relevante a nivel económico en los países de la Cuenca Mediterránea, siendo España líder mundial en producción tanto de aceite como de aceituna de mesa. Además de ...
      • Mecanismos de incorporación y homeostasis citoplasmática de potasio y sodio en Halimione Portulacoides (L.) Aellen 

        Ait-Hammou, Karima (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Las características del transporte de potasio y sodio en plantas halófitas no son muy conocidas, ni tampoco el proceso de homeostasis citoplasmática de estos iones, aspectos fundamentales en la tolerancia a la salinidad. ...
      • Tipos Funcionales (Fenomorfología y Ecomorfología) de la Flora y Vegetación Serpentinícola Mediterránea en Andalucía y California. 

        Hidalgo Triana, Noelia (UMA Editorial, 2016)
        Las peridotitas son rocas poco habituales y con una composición particular: elevados contenidos de hierro y magnesio, metales pesados, poco calcio y deficiencia en nutrientes. Originan suelos áridos y tóxicos para las ...
      • Regeneración, transformación y variación somaclonal en fresa (Fragaria x ananassa Duch.) 

        Barceló Muñoz, Marta (UMA Editorial, 2016)
        La fresa(Fragaria x ananassa Duch.) es una planta cuyo fruto es muy apreciado y que está presente en la mayoría de las áreas cultivables del mundo, incluida España, y en particular Andalucía. En este trabajo, se han ...
      • Caracterización de la pared celular de frutos de fresa (Fragaria x ananassa Duch): cambios durante el desarrollo y efectos del silenciamiento de un gen de pectato liasa 

        Santiago Domenech, María Nieves (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Durante la maduración, los frutos de fresa sufren una rápida degradación que conlleva una importante pérdida de producción durante el periodo postcosecha. Sabemos que durante la maduración las paredes celulares de las ...
      • Genética de la fisiopatía de la mancha solar del fruto de tomate 

        Ruiz Rubio, Carmen (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        El tomate (Solanum lycopersicum) es uno de los cultivos más importantes en el mundo, con multitud de tipos y variedades que presentan una gran variabilidad en el aspecto externo del fruto (especialmente color, forma y ...
      • Valor Patrimonial Y Estado de Conservación de Hábitats Litorales en Espacios Naturales Protegidos del Sur de España. Modelos de Gestión 

        Pereña Ortiz, Jaime Francisco (UMA Editorial, 2018)
        Los ambientes litorales de Andalucía han sido sometidos a fuertes presiones de origen antrópico: turismo, urbanizaciones, actividades recreativas, invasiones de especies foráneas, etc., que han fragmentado y alterado, en ...
      • Regeneración y transformación genética para la obtención de plantas de olivo resistentes a patógenos fúngicos 

        Narváez Jurado, Isabel (UMA Editorial, 2018)
        Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal) Resumen tesis: El objetivo global de esta tesis es el desarrollo de herramientas biotecnológicas para la obtención de plantas de olivo (Olea europaea L.) con mayor ...
      • Evolución del comportamiento de los diferentes tipos polínicos en la atmósfera de Málaga (1991-2015): Su relación con los parámetros meteorológicos y cambio climático 

        Gharbi, Dorra (UMA Editorial, 2018-07)
        En la presente tesis se ha estudiado una base de datos correspondiente a un periodo de 25 años (1991-2015) de los registros de polen en la atmósfera de Málaga, obtenidos mediante un captador volumétrico de tipo Hirst ubicado ...
      • Plant Dispersal strategies of different ecological desert haitats of United Arab Emirates 

        Shabana, Hatem Ahmed Mahmoud (UMA Editorial, 2019-11)
        Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal) Resumen tesis: Estudio de las estrategias de dispersion de las especies vegetales en diferentes habitats del desierto de los Emiratos Arabes Unidos. Se estudian las ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA