JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Ética, responsabilidad y trabajo colectivo en la investigación narrativa

    • Autor
      Rivas-Flores, José IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Prados-Megías, Esther; Leite-Méndez, Analía ElizabethAutoridad Universidad de Málaga; Cortés-González, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Márquez-García, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Calvo-León, PiedadAutoridad Universidad de Málaga; Martagón Vázquez, Virginia; Acuña, Maia Milena
    • Fecha
      2020-10-01
    • Editorial/Editor
      Ludomedia
    • Palabras clave
      Educación - Investigación; Ética
    • Resumen
      El grupo de investigación ProCIE, a lo largo de nuestra actividad investigadora y docente, hemos prestado atención especial a los aspectos personales y subjetivos implicados en las mismas. En este texto, mostramos la dimensión ética de la investigación narrativa y biográfica a partir de nuestra práctica particular. Desde nuestra perspectiva, investigar, al igual que enseñar, supone establecer relaciones personales entre todos los implicados (tanto sean sujetos investigadores como investigados). Este planteamiento tiene varias aristas, atravesadas por cuestiones éticas. Primero, implica entender al otro como sujeto de derechos y, por tanto, nos obliga a establecer condiciones a la investigación para que los garantice. Segundo, accedemos a los sujetos desde el respeto a su conocimiento como verdadero (cuentan sus historias, entendiendo que estas implican una forma de conocer el mundo), por tanto, entendemos que es necesario establecer un marco de relaciones horizontal y dialógico. Tercero, investigar colaborativamente implica asumir responsabilidades en torno a los procesos, las cuales se van resolviendo en un proceso de toma de decisiones reflexivo, contextualizado y situado, que afecta a los sujetos implicados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22866
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CIAIQ-2020(Etica_investigacion).pdf (198.8Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA