Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por título
Mostrando ítems 101-120 de 145
-
Moradas de la escritura última
(2012-06-06) -
Motivos escudiformes en las cartas de profesión del Císter malagueño (siglo XVII): una aproximación
(2018-10-29)La serie de cartas de profesión femeninas del Císter malagueño, en concreto las circunscritas al siglo XVII, ofrecen reproducciones manuscritas seriadas, en el ámbito de la ornamentación, de motivos escudiformes referidos ... -
La mujer en el mundo celta
(2016-12-15)Se abordará el estudio de la mujer en el mundo celta tomando como punto de partida no sólo las fuentes grecolatinas, sino la tradición celta del periodo medieval y la documentación arqueológica -
Mujer, mitología y cultura escrita
(2012-05-25) -
El mundo de las creencias de la mujer hispanorromana. La epigrafía de Hispania desde una perspectiva sociorreligiosa
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Uno de los motivos que justifica esta investigación es la ausencia de un trabajo de conjunto dedicado a recomponer el universo religioso de la mujer hispanorromana pues hasta ahora y como he analizado en el capítulo dedicado ... -
La música en Málaga durante el reinado de Carlos II (1665 - 1700)
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)En esta Tesis Doctoral se investiga la música de Málaga en Tiempos de Carlos II. Se analiza el porqué, cómo, cuándo y dónde tuvieron lugar las diferentes actividades musicales y culturales que se organizaron en la ciudad ... -
Novedades arqueológicas de la capital de convento jurídico Asturica Augusta,
(2018-05-25)La capital de convento jurídico Asturica Augusta, actualmente Astorga, ofrece un balance positivo en cuanto a actuaciones arqueológicas efectuadas hasta el presente. Asentada sobre un antiguo campamento, su origen militar ... -
Old and new coins in Southern Hispania in the sixth century A.D
(J. Chameroy, P.-M. Guihard, 2016)The purpose of this paper is to analyse the behaviour of monetary circulation in Southern Hispania in the 6th century AD. During this time, there was a visible renewal of the monetary stock. This large quantitative increase ... -
Ovid in the Mahabharata. Some cases and methodological reflections
(2014-03-25)Trata de los usos de Ovidio en el Mahabharata, planteando las reflexiones metodológicas pertinentes cara a la exclusión de otras posibles hipótesis sobre los componenntes comunes (Ovidio toma elementos del Mahabharata, ... -
¿Paleografía? Sí, gracias. Logros y retos de la Historia de la Cultura Escrita
(2013-12-10)Ante un presente dominado por los saberes prácticos y la inmediatez del éxito económico, esta conferencia se propone indagar sobre la contribución científica de los Studia humanitatis y su vigencia actual. Aspira a ... -
La participación de la mujer en la escrituración notarial del siglo XVI. De la constricción de la licencia marital a la plenitud de la viudedad.
(2013-10-16)El estudio pretende analizar la participación de la mujer casada y de la viuda en la escrituración notarial del siglo XVI, en el territorio peninsular, a la luz de los formularios y tratados notariales de la época, así ... -
Participation of Women in the Notarial Public Deed of the 16th Century. From the Constriction of the Marital Licence to the Fullness of Widowhood
(European Scientific Journal, 2017)This study intends to analyse the participation of the married woman and the widow in the notarial public deed of the 16th century, in Spain, in light of the notarial forms and treatises of the time and the process itself ... -
Pensar el mundo desde la Arqueología. Una propuesta a partir de las teorías de Immanuel Wallerstein, Toni Negri y Michael Hardt
(2020-02-17)Comunicación presentada en el TAGi20 de Lisboa (13-15 de febrero 2020) sobre el papel de los arqueólogos y arqueólogas en el debate público. -
La Prehistoria Reciente en la cuenca de Río Grande
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Este trabajo plasma la visión conjunta de aquellos trabajos de investigación que el Departamento de Prehistoria de la Universidad de Málaga ha estado realizando, durante décadas, en la cuenca de Río Grande. Los resultados ... -
El prohijamiento, la tutela, y la carta de aprendiz: instrumentos para una historia de la situación del menor en Málaga durante la primera mitad del s. XVI
(2011)El presente trabajo va a particularizarse, desde la óptica de la Diplomática, en el análisis de tres modelos documentales notariales -el prohijamiento, la tutela y la carta de aprendiz, con sus respectivas variantes-, pero ...