JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por tema 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por tema
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por tema

    ListarCiencias Históricas - (CTHHAP) por tema "Historia Medieval"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-6 de 6

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La acción de control a la monarquía por los parlamentos de la Corona de Aragón (siglo XIV) 

        Sesma Muñoz, José Ángel (2015-05-15)
        En el reino de Aragón la presencia de formas de poder compartido que caracterizaron al gobierno desde la primera dinastía reinante y la fortaleza de las tempranas manifestaciones de un espíritu comunitario, abrieron la ...
      • La arqueología medieval andaluza y el papel de Manuel Acién 

        Malpica Cuello, Antonio (2014-11-25)
        La Arqueología medieval tuvo en España unos comienzos nada fáciles. No arrancó de medios académicos ni se desarrolló propiamente en ellos. Estaba reducida al mundo de la arquitectura y la restauración, así como acantonada ...
      • Cortes y monarquía en el Reino de Navarra, siglos XII-XV 

        Carrasco Pérez, Juan (2015-05-15)
        La erudición del siglo XIX tuvo también en Navarra su campo de actuación, centrada en el estudio de los orígenes y significado de los fueros o textos normativos que avalasen la naturaleza del poder monárquico. Yangüas y ...
      • Un gran señorío de consenso. La multicausalidad originaria del parlamentarismo hispánico 

        Nieto Soria, José Manuel (2015-05-15)
        En su monografía sobre el siglo XII Thomas N. Bisson ha hablado de “conmemorar y persuadir”*, de “un gran señorío de consenso, o del “despuntar del hábito del consenso parlamentario”. Todas ellas son consideraciones que ...
      • Málaga a través de la obra de al-Saqati al-Malaqi 

        Chalmeta Gendrón, Pedro (2014-11-24)
        El almotacén jubilado Muḥammad al-Saqaṭī al-Mālaqī tuvo la feliz idea de legarnos sus 'memorias profesionales'. Un libro excepcional que no admite parangon con ningun otr obra (occidental ni oriental) de gobierno del zoco ...
      • Manuel Acién Almansa, renovador de la historia de al-Andalus 

        Garcia Sanjuan, Alejandro (2014-11-24)
        La obra de Manuel Acién constituye un referente idóneo para analizar el proceso de renovación experimentado en el ámbito de la historia de al-Andalus desde mediados de la década de 1970 hasta la actualidad. Su personalidad ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA