JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por título

    Listar Ciencias Históricas - (CTHHAP) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 170

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A Phoenician Way to be Roman 

        Machuca Prieto, Francisco (2017-04-04)
        This paper offers a synthesis on my dissertation, titled The Phoenician communities of the Iberian Peninsula and their integration in the Roman world: an identity perspective. The period under discussion extends from the ...
      • La acción de control a la monarquía por los parlamentos de la Corona de Aragón (siglo XIV) 

        Sesma Muñoz, José Ángel (2015-05-15)
        En el reino de Aragón la presencia de formas de poder compartido que caracterizaron al gobierno desde la primera dinastía reinante y la fortaleza de las tempranas manifestaciones de un espíritu comunitario, abrieron la ...
      • El ajuar doméstico de Beatriz Galindo y Francisco Ramírez de Madrid, secretario de los Reyes Católicos 

        Arroyal Espigares, Pedro J.; Martín Palma, Mª Teresa (2011)
      • Alla scoperta di Gela: storiografía delle ricerca archeologica a Capo Soprano 

        Berlanga-Palomo, Maria Josefa (2019-09-11)
        Mi participación en este Seminario centra su atención, especialmente, en la revisión historiográfica del descubrimiento de Gela y de las anteriores campañas de excavación llevadas a cabo desde finales del siglo XIX. Antes ...
      • An example of monetisation of SW Hispania during the Republican period: Mesas do Castelinho (ALMODÔVAR, Portugal) 

        Mora-Serrano, Bartolome; Fabião, Carlos; Guerra, Almilcar; Estrela, Susana (International Numismatic Council, 2022-09)
        Since the mid-20th century, the Mesas do Castelinho has been a point of reference in the archaeological mapping of southern Portugal. It was occupied at an early date, and its heyday coincided with the Roman presence in ...
      • Aproximación a la diplomática eclesiástica a través de la documentación conventual: las cartas de profesión de la Abadía cisterciense de Santa Ana en Málaga 

        Marchant-Rivera, Alicia (2013-06-07)
      • Aproximación a la figura del escribano público a través del Refranero español: condición social, aprendizaje del oficio y producción documental 

        Marchant-Rivera, Alicia (2011)
        El presente artículo propone el Refranero español como base de estudio alternativa y complementaria, junto a las fuentes históricas documentales, y en paralelo a otras vías de acceso a la Historia de la Cultura escrita ...
      • Apuntes de diplomática notarial II: el contrato de fletamiento en los protocolos notariales malagueños del siglo XVI 

        Marchant-Rivera, Alicia (2013-06-07)
      • Apuntes de diplomática notarial: la carta de perdón de cuernos en los protocolos notariales malagueños del siglo XVI 

        Marchant-Rivera, Alicia (Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
      • El área de Ciencias y Técnicas Historiográficas como ejemplo de implantación de las Humanidades Digitales en el Progreso de la docencia 

        Barco Cebrián, Lorena C. (2021)
        Mediante nuestro trabajo pretendemos dar a conocer el progreso que se está llevado a término dentro del área de Ciencias y Técnicas Historiográficas de las Universidad de Málaga, exponiendo cómo ha cambiado la docencia de ...
      • La arqueología medieval andaluza y el papel de Manuel Acién 

        Malpica Cuello, Antonio (2014-11-25)
        La Arqueología medieval tuvo en España unos comienzos nada fáciles. No arrancó de medios académicos ni se desarrolló propiamente en ellos. Estaba reducida al mundo de la arquitectura y la restauración, así como acantonada ...
      • Aspectos sociales, prácticas y funciones de los escribanos 

        Marchant-Rivera, Alicia (2011)
        La primera parte del estudio ofrece una visión panorámica de los aspectos sociales que rodearon la figura del escribano público durante el Siglo de Oro, partiendo de sus antecedentes más inmediatos y atendiendo a la ...
      • Aspectos sociales, prácticas y funciones de los escribanos públicos castellanos del Siglo de Oro 

        Marchant-Rivera, Alicia (2012-05-28)
      • Autoría, impresión y fortuna editorial: la obra de Juan de Medina, Díaz de Valdepeñas, Roque de Huerta, Ribera y Monterroso en las librerías y bibliotecas del Siglo de Oro 

        Marchant-Rivera, Alicia (Ediciones Universidad de Valladolid, 2014)
        Sobre esta base, el propósito de las siguientes páginas no va a ser la descripción con pormenores del contexto doctrinal y de las obras cuyos autores rezan en el título -de cuyo estudio ya se han ocupado trabajos clásicos-, ...
      • Caracteres extrínsecos e intrínsecos del documento notarial 

        Marchant-Rivera, Alicia (2012-05-28)
      • Cartago e Iberia: de la hegemonía a la conquista 

        Ferrer Albelda, Eduardo (2016-12-12)
        Se realiza un recorrido historiográfico en torno a la imagen de los púnicos. Se denuncian la preservación de tópicos conformados en la España medieval
      • Cartas de amor a Dios. Fuentes documentales para el ceremonial de la profesión religiosa femenina: las cartas de profesión de la Abadía cisterciense de Santa Ana (1605-1805). 

        Marchant-Rivera, Alicia (2016-12-05)
        Profesión religiosa femenina: ingreso voluntario en una orden religiosa ycompromiso de cumplir sus votos. La carta de profesión constituye un documentoíntimo y único, individualizado, aunque archivísticamente puedan ...
      • El cementerio inglés de Málaga y sus fuentes historiográficas: los libros de viaje femeninos del siglo XIX 

        Marchant-Rivera, Alicia (2013-01-29)
      • El cementerio inglés de Málaga: tumbas y epitafios 

        Marchant-Rivera, Alicia (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2005)
      • A Ciceronian mirage? Cicero's portrait as provincial governor through his letters 

        Díaz Fernández, Alejandro (2019-07-25)
        Cicero’s writings undoubtedly are an essential source for studying numerous aspects of the Late Republic and, particularly, of the Roman administration at the end of the first century BC. More concretely, his letters ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA