Listar CTHHAP - Artículos por título
Mostrando ítems 32-51 de 62
-
Hecateo en Arriano (FGrHist 1 F 26 = Anábasis 2.16.5)
(2022)El fragmento 26 de Hecateo es un claro exponente de su tratamiento racionalizador del mito. Frente a la ubicación tradicional del décimo Trabajo de Heracles en el extremo Occidente, el logógrafo milesio mantiene, en términos ... -
Hijos de Melqart. Justino (44.5) y la koiné tiria entre los ss. IV-III a.C.
(CSIC, 2014)Proponemos una nueva interpretación del pasaje de Justino (44.5) relativo al dominio cartaginés en la Península Ibérica, que no se iniciaría con la fundación de Gadir, sino de una colonia por parte de los gaditanos con la ... -
"Instrumenta publica" vinculados a la adquisición de la propiedad:cartas de trueque, venta y posesión en la Corona de Castilla durante el siglo XVI. El caso de Málaga.
(Cuadernos de Historia del Derecho, 2019)El presente trabajo pretende someter al análisis diplomático y a la transcripción paleográfica ciertos modelos documentales vinculados a la adquisición de la propiedad, como son las cartas de trueque, venta y posesión, en ... -
Iter escriturario y ceremonial de la profesión religiosa femenina
(2016-12-05)Sirvan las primeras palabras de este estudio para desentrañar brevemente su título y la finalidad que persigue su desarrollo. Según el Diccionario de Autorid ades 1 , la traducción castellana de ... -
Leyendas latinas en las cartas de profesión del Císter malagueño (1605-1805): la exégesis bíblica al servicio del ceremonial religioso femenino
(Revista Documenta et Instrumenta (Universidad Complutense de Madrid), 2017) -
Moradas de la escritura última
(2012-06-06) -
Mujer, mitología y cultura escrita
(2012-05-25) -
¿Un nuevo sistema de fiscalidad extraordinaria? La Santa Hermandad de los Reyes Católicos (1476-1498)
(Universidad de Salamanca, 2018)El establecimiento de la Santa Hermandad por parte de los Reyes Católicos supuso la transformación del sistema de ingresos extraordinarios de la Corona de Castilla. Los servicios entregados por la Cortes fueron remplazados ... -
Old and new coins in Southern Hispania in the sixth century A.D
(J. Chameroy, P.-M. Guihard, 2016)The purpose of this paper is to analyse the behaviour of monetary circulation in Southern Hispania in the 6th century AD. During this time, there was a visible renewal of the monetary stock. This large quantitative increase ... -
La participación de la mujer en la escrituración notarial del siglo XVI. De la constricción de la licencia marital a la plenitud de la viudedad.
(2013-10-16)El estudio pretende analizar la participación de la mujer casada y de la viuda en la escrituración notarial del siglo XVI, en el territorio peninsular, a la luz de los formularios y tratados notariales de la época, así ... -
Participation of Women in the Notarial Public Deed of the 16th Century. From the Constriction of the Marital Licence to the Fullness of Widowhood
(European Scientific Journal, 2017)This study intends to analyse the participation of the married woman and the widow in the notarial public deed of the 16th century, in Spain, in light of the notarial forms and treatises of the time and the process itself ... -
El poblamiento romano y tardoantiguo de El Cuervo (Sevilla, España).
(Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva, 2023-09-18)En el año 2013, se llevó a cabo una campaña de prospección arqueológica superficial en el término municipal de El Cuervo (Sevilla). Esta intervención arqueológica tenía en origen una finalidad científica y académica. Su ... -
Privilegio, honra y distinción. Exenciones fiscales e identidad política urbana en la Castilla bajomedieval
(Universidad de Salamanca, 2022)A lo largo de los siglos bajomedievales diversas ciudades castellanas se fueron dotando de una identidad colectiva que marcó su papel como agentes políticos. Un proceso en el que la concesión, mantenimiento y defensa de ... -
El prohijamiento, la tutela, y la carta de aprendiz: instrumentos para una historia de la situación del menor en Málaga durante la primera mitad del s. XVI
(2011)El presente trabajo va a particularizarse, desde la óptica de la Diplomática, en el análisis de tres modelos documentales notariales -el prohijamiento, la tutela y la carta de aprendiz, con sus respectivas variantes-, pero ...