Listar CTHHAP - Artículos por título
Mostrando ítems 13-32 de 61
-
El cementerio inglés de Málaga: tumbas y epitafios
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2005) -
De la restauración de la justicia a la lucha contra el infiel. La legitimación de los ingresos fiscales de la Santa Hermandad (1476-1498)
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)La Hermandad General constituida por los Reyes Católicos en 1476 conformó el germen del primer ejército permanente castellano. Este complejo entramado administrativo-militar, sumamente costoso, obligó a conformar todo ... -
DOCUMENTOS INÉDITOS PARA LA HISTORIA DE LAS VILLAS NUEVAS EN EL DUCADO DE OSUNA.
(2015-12-04)Puebla del Trabuco, topónimo que engloba varias hipótesis, relacionadas con las acepciones semánticas del término “trabuco”. Zona del Alto Guadalhorce poblada desde épocas remotas y región boscosa entre los siglos VII y ... -
El "scriptor de los moros nuevamente convertidos": el caso de García de Villoslada, escribano de lo arábigo en Málaga en el tránsito a la Modernidad
(SVMMA, Revista de Cultures Medievals, 2018) -
Los escribanos españoles del siglo XVIII a la luz de la literatura de viajes: viaje por España de Joseph Townsend
(2011)El presente trabajo se propone ofrecer y rescatar la literatura de viajes como fuente documental coetánea para la construcción de la historia en general, y en esta ocasión en particular, para completar informaciones en ... -
Escritura femenina y viajera II: Dora Quillinam, Margaret Thomas y Valérie de Gasparin en el cementerio inglés de Málaga
(2011)El trabajo pretende constituirse también en una reivindicación de la obra de estas viajeras, escrita a raíz de experiencias desarrolladas muchas de ellas en solar andaluz, obras todavía inéditas en nuestra lengua, de ... -
Escritura femenina y viajera: visiones de Lady E. Mary Grosvenor, Louise M. A. Tenison, M. C. Jackson y Olive Patch sobre el cementerio inglés de Málaga
(2011)La historiografía del siglo XIX vinculada al cementerio inglés de la ciudad de Málaga se escinde en dos claras vertientes; la primera, integrada por la visión inmediata que emana de los diarios del cónsul fundador, William ... -
Escritura hispano-humanística contemporánea
(2016-12-05) -
La expedición del documento notarial castellano en el tránsito a la Modernidad.
(2016-12-05)Con la legislación de Alfonso X el Sabio, las notas registrales aparecen ya asentadas en libros en los territorios castellanos. La nota registral continuaba siendo un resumen en redacción objetiva del negocio escriturado, ... -
LA FE PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII
(2015-12-04)La serie documental cuyo estudio introducimos está localizada en el Archivo Histórico Provincial de Málaga. Los otorgamientos recogidos en los 27 documentos notariales integrados en esta edición tuvieron lugar en las villas ... -
Funerary practices in megalithic tombs during the Argaric Bronze Age in South-Eastern Iberia: the cemetery of Los Eriales
(Elsevier, 2023)The transition between the Copper Age and the Argaric Bronze Age in south-eastern Iberia has traditionally been understood in an evolutionary framework that would have involved the replacement of some cultural forms by ... -
Hecateo en Arriano (FGrHist 1 F 26 = Anábasis 2.16.5)
(2022)El fragmento 26 de Hecateo es un claro exponente de su tratamiento racionalizador del mito. Frente a la ubicación tradicional del décimo Trabajo de Heracles en el extremo Occidente, el logógrafo milesio mantiene, en términos ...