JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar CTHHAP - Artículos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Artículos
    • Listar CTHHAP - Artículos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Artículos
    • Listar CTHHAP - Artículos por título

    Listar CTHHAP - Artículos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 23-42 de 64

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Los escribanos españoles del siglo XVIII a la luz de la literatura de viajes: viaje por España de Joseph Townsend 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2011)
        El presente trabajo se propone ofrecer y rescatar la literatura de viajes como fuente documental coetánea para la construcción de la historia en general, y en esta ocasión en particular, para completar informaciones en ...
      • Escritura femenina y viajera II: Dora Quillinam, Margaret Thomas y Valérie de Gasparin en el cementerio inglés de Málaga 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2011)
        El trabajo pretende constituirse también en una reivindicación de la obra de estas viajeras, escrita a raíz de experiencias desarrolladas muchas de ellas en solar andaluz, obras todavía inéditas en nuestra lengua, de ...
      • Escritura femenina y viajera: visiones de Lady E. Mary Grosvenor, Louise M. A. Tenison, M. C. Jackson y Olive Patch sobre el cementerio inglés de Málaga 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2011)
        La historiografía del siglo XIX vinculada al cementerio inglés de la ciudad de Málaga se escinde en dos claras vertientes; la primera, integrada por la visión inmediata que emana de los diarios del cónsul fundador, William ...
      • Escritura francófila y anónima: Matilda Betham-Edwards y Caroline H. Pemberton en el cementerio inglés de Málaga (1867). 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-01-29)
      • Escritura hispano-humanística contemporánea 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
      • Esteban de Brito, escritor de música en la Catedral de Málaga: limpieza e hidalguía de un maestro de capilla del Siglo de Oro. 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-10-08)
      • La expedición del documento notarial castellano en el tránsito a la Modernidad. 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Con la legislación de Alfonso X el Sabio, las notas registrales aparecen ya asentadas en libros en los territorios castellanos. La nota registral continuaba siendo un resumen en redacción objetiva del negocio escriturado, ...
      • La expedición del documento notarial castellano en el tránsito a la Modernidad: de la nota registral a la matriz del protocolo notarial 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2015-12-04)
      • LA FE PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Barco-Cebrián, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2015-12-04)
        La serie documental cuyo estudio introducimos está localizada en el Archivo Histórico Provincial de Málaga. Los otorgamientos recogidos en los 27 documentos notariales integrados en esta edición tuvieron lugar en las villas ...
      • Fuentes documentales para un esbozo del arte sartorial: sastres de príncipes, reyes y nobles en la Corona de Castilla en el tránsito a la Modernidad 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Vínculos de Historia, 2019)
      • Funerary practices in megalithic tombs during the Argaric Bronze Age in South-Eastern Iberia: the cemetery of Los Eriales 

        Milesi García, Lara; Aranda Jiménez, Gonzalo; Díaz-Zorita Bonilla, Marta; Robles Carrasco, Sonia; Hamilton, Derek; Vílchez Suárez, Miriam; Sánchez Romero, Margarita; Becerra Fuello, Paula[et al.] (Elsevier, 2023)
        The transition between the Copper Age and the Argaric Bronze Age in south-eastern Iberia has traditionally been understood in an evolutionary framework that would have involved the replacement of some cultural forms by ...
      • Hecateo en Arriano (FGrHist 1 F 26 = Anábasis 2.16.5) 

        Sánchez-Jiménez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        El fragmento 26 de Hecateo es un claro exponente de su tratamiento racionalizador del mito. Frente a la ubicación tradicional del décimo Trabajo de Heracles en el extremo Occidente, el logógrafo milesio mantiene, en términos ...
      • Hijos de Melqart. Justino (44.5) y la koiné tiria entre los ss. IV-III a.C. 

        Álvarez-Martí-Aguilar, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (CSIC, 2014)
        Proponemos una nueva interpretación del pasaje de Justino (44.5) relativo al dominio cartaginés en la Península Ibérica, que no se iniciaría con la fundación de Gadir, sino de una colonia por parte de los gaditanos con la ...
      • "Instrumenta publica" vinculados a la adquisición de la propiedad:cartas de trueque, venta y posesión en la Corona de Castilla durante el siglo XVI. El caso de Málaga. 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Cuadernos de Historia del Derecho, 2019)
        El presente trabajo pretende someter al análisis diplomático y a la transcripción paleográfica ciertos modelos documentales vinculados a la adquisición de la propiedad, como son las cartas de trueque, venta y posesión, en ...
      • La integración transversal de los estudios de género. Una experiencia del Grupo de Innovación Educativa “Universidad y feminismo” de la Universidad de Málaga 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Pezzi-Cristóbal, María del PilarAutoridad Universidad de Málaga; Ybáñez-Worboys, María del PilarAutoridad Universidad de Málaga; Ramos-Frendo, Eva MaríaAutoridad Universidad de Málaga; López-García, IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Garrido, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Méndez-Baiges, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2013-01-29)
      • Iter escriturario y ceremonial de la profesión religiosa femenina 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Sirvan las primeras palabras de este estudio para desentrañar brevemente su título y la finalidad que persigue su desarrollo. Según el Diccionario de Autorid ades 1 , la traducción castellana de ...
      • Las Jerónimas de San Pablo de Toledo en la Sección Clero del AHN: mujer, escritura y producción documental 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Barco-Cebrián, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2013-10-21)
      • Lecturas populares y relaciones escriturarias del Realismo decimonónico: Juanita la Larga de Juan Valera 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2012-05-25)
      • Leyendas latinas en las cartas de profesión del Císter malagueño (1605-1805): la exégesis bíblica al servicio del ceremonial religioso femenino 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (Revista Documenta et Instrumenta (Universidad Complutense de Madrid), 2017)
      • Memoria archivística de un convento: el patrimonio documental de la abadía cisterciense de Santa Ana en Málaga 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-02-14)
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA