JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Institutional environment and economic opportunities: a gender perspective

    • Autor
      Medina-Claros, SamuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Bárcena-Martín, Elena MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-09
    • Fecha de lectura
      2021-06-24
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Economía - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente tesis doctoral profundiza en el rol que desempeñan las instituciones en la creación de oportunidades económicas desde una perspectiva de género. Atendiendo a los tres capítulos de la tesis, los objetivos de la misma son los siguientes: 1. Estudiar la relación entre diferentes aspectos de las instituciones públicas en la brecha de género en términos de oportunidades económicas existente en los países del Sur Global. 2. Examinar las conexiones entre la regulación económica (la facilidad para hacer negocios, la flexibilidad del mercado laboral y la liberalización del mercado crediticio) y la prevalencia general de emprendimiento por oportunidad, así como su brecha de género y las posibles diferencias entre economías emergentes y avanzadas. 3. Analizar la asociación entre la movilidad salarial y la protección del empleo en los países europeos, prestando especial atención a las diferencias entre hombres y mujeres de entre 25 y 40 años, coincidiendo con el rango de edad con mayores tasas de fecundidad. De este modo, se pretende analizar hasta qué punto las instituciones contribuyen a generar oportunidades económicas en distintos contextos, aportando evidencias concretas sobre aspectos de gran relevancia actual, estrechamente conectados con la Agenda 2030 para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22938
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MEDINA_CLAROS_Samuel.pdf (2.307Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA