Listar Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP) por título
Mostrando ítems 720-739 de 819
-
La representación de la mujer andaluza en la ficción televisiva española
(2017-10-23)Los estereotipos andaluces han funcionado desde hace siglos como instrumentos para llamar la atención del gran público a través de numerosos vehículos culturales, entre ellos el cine, posteriormente la televisión y, más ... -
La representación de la mujer en las revistas femeninas comerciales españolas de alta gama durante la crisis
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Las revistas femeninas de alta gama trasmiten a través de sus páginas un estereotipo de mujer que se convierte en el referente o modelo a imitar por gran parte de las lectoras de estas publicaciones. La presente investigación ... -
La reputación institucional: formación de opinión de los públicos de la Universidad de Málaga
(Gedisa, 2018)Análisis de los procesos de conformación de la imagen y la reputación de la Universidad de Málaga como ejemplo de estudio de caso de comunicación institucional. -
Reputación mediática en Europa. Análisis empírico de la reputación de la prensa en papel, prensa digital, radio y televisión en diez países europeos.
(Ediciones Profesionales de la Información, 2022-03-03)En las sociedades democráticas los medios de comunicación juegan un papel clave como elemento facilitador de la conexión entre los poderes políticos y la ciudadanía. La percepción pública de la reputación mediática puede ... -
Resiliencia e infancia en riesgo social: un proyecto de innovación
(2018-01-24)A continuación presentamos un Proyecto de Innovación Educativa desarrollado en la Universidad de Málaga (España) bajo el título “Miradas multimedia sobre resiliencia y educación”. La idea de este proyecto surge en el ... -
Resistencias y variaciones de la construcción del género en la nueva ficción seriada. 'Girls' y 'Big Little Lies'.
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)Vivimos en una sociedad en la que perviven y persisten las diferencias entre lo que cultural y socialmente se adscribe al género. Esta distinción se basa en una estructura de estereotipos relacionados con el género que ... -
El retorno de la inversión en comunicación de las pequeñas y medianas empresas hoteleras de la provincia de Málaga
(UMA Editorial, 2021-09)El turismo es el sector más relevante en la provincia de Málaga. Cientos de negocios locales dependen, directa o indirectamente, de la actividad en esta área. En consecuencia, el ejercicio y la capacidad de generar beneficios ... -
El retorno de los festivales tras la Covid-19, la vuelta a las desigualdades: análisis de la presencia de la mujer en los prin-cipales festivales de música moderna
(2022-07)Los festivales de música vuelven este 2022 a celebrarse con total normalidad, dejando atrás las restricciones y limitaciones impuestas durante la pandemia del Coronavirus. Miles de músicos y artistas vuelven a girar por ... -
Retos de futuro para un sector tradicional: la artesanía y las TIC unidas en el proyecto ARTCademy
(Revista Eviterna, 2021-03)El objetivo de este trabajo es mostrar cómo la fusión entre lo tradicional y lo tecnológico es, no solo posible, sino deseable, y el único camino para la supervivencia de un sector tan importante para la preservación del ... -
El retrato en los documentales
(2016-06-30)El género retratista es esencial en pintura, fotografía y cine. Aquí se aborda su problemática específica para el cine documental, como reflejo de un personaje. Ejemplos y ejercicios ilustran el taller-conferencia. -
Revisión sistemática: neuromarketing y moda, dos conceptos sensoriales.
(2023)La moda es un sector que en todo momento apela a las emociones y sensaciones del individuo. Esto es así debido a sus características sociales y al impacto que provoca en el sujeto, bien sea activo o pasivo. El ... -
Revistas científicas y divulgación de la ciencia. Análisis de las revistas de comunicación
(2018-10)Este estudio persigue como objetivos primordiales conocer el estado de la cuestión de la investigación en el campo de la comunicación en la actualidad, a través de un análisis que permite saber el género de los autores, ... -
Las revistas de cine en España. FOTOCINEMA:un paradigma del modelo científico
(2015-05-27)En la actualidad existen en España dos modelos claramente diferenciados de revistas sobre cine. En un primer grupo se sitúan aquellas que responden a unos criterios comerciales y divulgativos. Entre ellas se encuentran ... -
La revolución culinaria del gazpachuelo malagueño.
(Academia Vasca de Gastronomía, 2024)Esta exquisita y familiar sopa blanca del gazpachuelo, la más conocida y extendida del repertorio culinario malacitano, la más querida y recordada por el personal autóctono, ya se trate de malaguitas residentes o dispersos en ... -
Rituales de conquista: un estudio comparativo
(2019-01-17)El presente artículo, dentro de un número dedicado al teatro popular, trata sobre los mecanismos de ritualización de aniversarios de conquistas. Partiendo del concepto de proceso ritual y constatando la reglamentación que ... -
Rituales festivos de la provincia de Granada (Actualidad y evolución histórica): I.- El Corpus Christi
(Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1991)Dentro de las Campañas de Etnología de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, efectué la investigación “Rituales festivos de la provincia de Granada: actualidad y evolución histórica”, aplicando una metodología ... -
Rituales festivos de la provincia de Granada (Actualidad y evolución histórica): II.- Las soldadescas
(Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1991)Dentro de las Campañas de Dentro de las Campañas de Etnología de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, efectué la investigación “Rituales festivos de la provincia de Granada: actualidad y evolución histórica”, ... -
Rituales festivos de la provincia de Granada (Actualidad y evolución histórica): III.- Modernización y conflicto
(Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1992)Etnología de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, efectué la investigación “Rituales festivos de la provincia de Granada: actualidad y evolución histórica”, aplicando una metodología comparativa morfo-histó ... -
Rituales festivos de la triada mediterránea
(Museo Arqueológico de Granada, 1997)El Museo Arqueológico de Granada organizó en 1997 una exposición sobre la Triada Mediterránea (cultivo de trigo, aceitunas y uvas), y para el amplio catálogo elaboré un estudio sobre los rituales religiosos y festivos que ... -
Rituales hispano-mexicanos del Apóstol Santiago
(CSIC (Madrid), 1991)En 1990 llevé a cabo una campaña de trabajo de campo entre comunidades indígenas de la republica de México, buscando la pervivencia de rituales festivos de origen hispánico. Destaca en ellos la figura del Apóstol Santiago, ...