Listar CAP - Artículos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 65
-
Metodología de la investigación de las fiestas tradicionales
(Cuadernos de Etnología de Guadalajara, 1988)En la década de los ochenta del siglo XX, en España proliferaron las investigaciones sobre las fiestas populares o tradicionales. Interesado por su estudio desde 1971, aquí recorro los trabajos precursores sobre el fenómeno ... -
Rituales festivos de la provincia de Granada (Actualidad y evolución histórica): II.- Las soldadescas
(Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1991)Dentro de las Campañas de Dentro de las Campañas de Etnología de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, efectué la investigación “Rituales festivos de la provincia de Granada: actualidad y evolución histórica”, ... -
Rituales hispano-mexicanos del Apóstol Santiago
(CSIC (Madrid), 1991)En 1990 llevé a cabo una campaña de trabajo de campo entre comunidades indígenas de la republica de México, buscando la pervivencia de rituales festivos de origen hispánico. Destaca en ellos la figura del Apóstol Santiago, ... -
Rituales festivos de la provincia de Granada (Actualidad y evolución histórica): I.- El Corpus Christi
(Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1991)Dentro de las Campañas de Etnología de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, efectué la investigación “Rituales festivos de la provincia de Granada: actualidad y evolución histórica”, aplicando una metodología ... -
Rituales festivos de la provincia de Granada (Actualidad y evolución histórica): III.- Modernización y conflicto
(Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1992)Etnología de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, efectué la investigación “Rituales festivos de la provincia de Granada: actualidad y evolución histórica”, aplicando una metodología comparativa morfo-histó ... -
Rituales festivos de la triada mediterránea
(Museo Arqueológico de Granada, 1997)El Museo Arqueológico de Granada organizó en 1997 una exposición sobre la Triada Mediterránea (cultivo de trigo, aceitunas y uvas), y para el amplio catálogo elaboré un estudio sobre los rituales religiosos y festivos que ... -
Comunicación empresarial e institucional. Estrategias de comunicación
(Universidad del Pais Vasco. Servicio Editorial, 2004)Estudio sobre las estrategias de comunicación de las organizaciones empresariales e institucionales. -
Investigación sobre la evolución histórica de las relaciones públicas
(Universidad Complutense de Madrid, 2004)Estudio sobre la evolución histórica de las relaciones públicas en España. -
Investigación bibliométrica de las tesis doctorales españolas sobre relaciones públicas
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2006)En este artículo se realiza un estudio bibliométrico sobre las tesis doctorales de relaciones públicas presentadas en España. -
Las relaciones públicas internas como factor de gestión empresarial
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2006)Estudio sobre el papel de las relaciones públicas internas. -
El poder y los poderes del cine (Prólogo)
(Cedma, 2007)Prólogo al libro “Dictadores en el Cine” (2007), donde se estudian las variadas relaciones que mantuvieron con el cine cuatro de los mayores dictadores europeos del siglo XX: Hitler, Stalin, Mussolini y Franco. -
La comunicación empresarial en internet
(Icono 14, 2008)Estudio sobre la comunicación de las empresas de mayor facturación en España. Análisis de sus salas de prensa virtuales -
Relaciones públicas y think tanks en América Latina. Estudio sobre su implantación y acción
(Instituto Tecnológico de Monterrey, 2009)Se analizan las acciones de los think tanks en América Latina. -
Lenguaje e identidad colectiva en Buñuel. Propaganda en el filme «España 1936»
(Grupo Comunicar, 2010)En la memoria colectiva de los europeos, la Guerra Civil española ocupa un lugar destacado. El lenguaje cinematográfico y la representación fílmica de esa contienda forman un ámbito relevante en el que estudiar algunos ... -
La comunicación de los lobbies en internet. El ciberactivismo de los Think Tanks
(Revista Icono 14, 2010)En este artículo se analiza el papel de la comunicación en los Think Tanks para conseguir presencia en internet. -
Investigación en Comunicación. Estudio bibliométrico de las revistas de comunicación en España
(Universidad de Navarra, 2010)Estudio bibliométrico sobre las principales revistas en comunicación de España -
Conocimiento en la nube: Características sociocomunicativas del Cloud Computing
(Proyecto Internet, Tecnológico de Monterrey, México, 2010)Las operaciones computacionales a distancia, incluyendo el almacenamiento, el procesamiento y la distribución de información y comunicación empezaron a generalizarse en la última década del siglo pasado en entornos ... -
Ejército y rituales religiosos. Dos estudios de antropología política en la España actual
(Universidad de Granada, Grupo de investigación Antropología y Filosofía, 2011)En muchas de las fiestas religiosas en España, militares con armas disfrutan de un significativo papel procesional. La denuncia presentada por el Observatorio de la Laicidad el 4-4-2010 sobre el uso del Himno Nacional y ... -
Modernización y Modernismo. A propósito de “Todo lo sólido se desvanece en el aire”, de Marshall Berman
(Instituto Tecnológico de Monterrey, 2011)Análisis crítico de la emblemática obra de Marshall Berman "Todo lo sólido se desvanece en el aire", texto visionario e influyente que descubrió claves para interpretar la modernidad. La obra de Berman es un riguroso y ... -
Esperanzas y recelos: la prensa cinematográfica española ante la llegada de la televisión (1948-1960)
(Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, 2011)La década de los cincuenta del siglo pasado fue el periodo en el que se desarrolló la implantación de la televisión en España. Se sucedieron esporádicas prácticas televisivas, una etapa experimental pública, su inauguración ...