Revista Practicum
La Revista Prácticum aborda el estudio, la experimentación, la innovación y la investigación sobre el Prácticum y las Prácticas externas que realizan los estudiantes de todas las áreas (Ciencias de la Salud, Ciencias, Ingenierías, Ciencias Sociales y Humanidades) y todas las titulaciones en sus contextos profesionales. Es una revista que publica los artículos en tres idiomas (Español, Inglés y Portugués) desde un ámbito internacional y con orientación a todos los niveles educativos.
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Vídeodiarios reflexivos en el practicum y su análisis compartido mediante anotaciones multimedia
(2023-06-30)Los vídeos digitales son unos recursos y tecnologías ampliamente utilizados actualmente en la sociedad. Estas tecnologías han evolucionado ofreciendo nuevas funcionalidades como son las anotaciones sobre el mismo vídeo, ... -
Plataforma de autoavaliação de competências docentes digitais
(2023-06-30)A educação passa por transformação, com o uso massivo da tecnologia digital em atividades de ensino e aprendizagem e, nesse caso, identificar competências docentes digitais é uma demanda social. Para isso, foi desenvolvida ... -
El blog como recurso del practicum en posgrados
(2023-06-30)El artículo que se socializa presenta los resultados de una investigación que tiene como objetivo analizar la experiencia de los estudiantes de posgrado acerca de la utilización del Blog como recurso tecnológico de ... -
Experiencias tecnológicas de estudiantes en el Pácticum II de Educación Infantil
(2023-06-30)La relación teórico-práctica entre universidad y centros educativos contribuye a la adquisición de conocimientos teóricos, al desarrollo de competencias profesionales y a la construcción de la identidad docente. En este ... -
Estudio piloto sobre la implantación del prácticum dual: valoraciones del estudiantado
(2023-06-30)Durante el curso académico 2020/2021 se ha implantado por primera vez el Practicum dual o en alternancia en la asignatura del Practicum I de los Grados de Maestro/a de Educación Infantil y Primaria (plan de estudios 2018) ... -
Educadores sociais: práticas externas durante a pandemia na Universidade Federal Fluminense
(2023-06-30)O presente artigo é fruto de pesquisa e reflexões acumuladas na área da educação social fundamentada na Pedagogia Social. Eis um texto como pretexto que apresenta e amplia a discussão sobre o papel da universidade na ... -
Desafíos para la formación inicial del profesorado técnico de formación profesional y claves para el éxito
(2023-06-30)La formación inicial del profesorado técnico de formación profesional puede presentar una serie de desafíos, como la falta de recursos, la necesidad de mantenerse al día con la tecnología y los avances pedagógicos, y la ... -
Relatos biográficos en la formación del profesorado principiante. Una base para la investigación educativa.
(2023-06-30)La obra tiene como objetivo posibilitar la extrapolación de los contenidos teóricos del primer volumen a la vida real y formativa del docente y del pedagogo, además de continuar con la formación práctica del docente ... -
Experiencias y propuestas para el practicum en educación social: un diálogo entre sus agentes
(2022)El practicum, proceso fundamental en los estudios universitarios, trata de acercar al estudiantado al futuro entorno profesional. El objetivo de este artículo es colaborar en la mejora del tránsito por este periodo práctico ... -
Ações de uma estagiária na promoção e sustentação de práticas epistémicas
(2022)A consciencialização das ações desenvolvidas por uma professora estagiária aquando da prática educativa é um aspeto fulcral para o desenvolvimento de práticas epistémicas nos alunos. Com base na análise de conteúdo de cinco ... -
Los foros de debate asíncronos: herramienta reflexiva en las prácticas formativas
(2022)Se presenta una investigación desarrollada en el marco del Proyecto de Innovación Educativa PIE 2018-2022, del Grupo de Innovación Docente Prácticas Profesionales (GID PiP) de la UNED, en torno a las Prácticas Profesionales ... -
Aproximación formativa a las prácticas de Educación Social desde la reflexión
(2022)Este artículo plantea la conexión entre el currículum académico y las prácticas externas a través de dos cuestiones fundamentales para el futuro formativo del alumnado del Grado en Educación Social de la Universidad de ... -
Investigación en las prácticas de Educación Social. Conociendo el panorama actual desde un estudio bibliométrico
(2022)El propósito de este estudio es mapear, a través de un estudio bibliométrico descriptivo, la literatura sobre investigación en las prácticas de Educación Social, especialmente en España y, de forma extensible, en una ... -
La reflexión sobre la práctica preprofesional en la formación de aprendices de docente. Percepciones de los tutores académicos.
(2022)La formación de los aprendices de docente (AdD) en la actualidad demanda modelos de formación orientados a fortalecer la relación teoría-práctica y la reflexión sobre las situaciones o experiencias de la práctica preprofesional ... -
Práticas e ações articuladas na relação professor-aluno no contexto pandêmico
(2022)Em 11 de Março de 2020 a Organização Mundial da Saúde decreta pandemia de Covid-19, doença causada pelo novo coronavírus (Sars-Cov-2). Nesse sentido, a presente pesquisa busca entender como os docentes e discentes, vivenciaram ... -
Menores y educadores sociales en los centros de protección a la infancia
(2022)La mejora del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia lleva implícita el conocimiento de la percepción que los actores implicados tienen de la acción protectora. La presente investigación pretende analizar las ... -
El prácticum en Educación Social: un estudio de la literatura
(2022)El Prácticum se concibe como una de las variables constructoras del eje vertebral de las profesiones, al abordar el desarrollo de las competencias generales y específicas desde miradas teórico-experienciales, incidiendo ... -
Retos actuales del sistema educativo. Propuestas de actuación desde la Educación Social
(2022)La obra se presenta como manual indispensable para el aprendizaje de los procesos de formación de los futuros profesionales de la Educación Social. Se trata de un texto fresco y actual que sitúa la importancia de la Educación ... -
Integración del movimiento en el último curso de Educación Infantil: los espacios compartidos
(2022)Esta investigación tiene como objetivo analizar los espacios compartidos, una práctica innovadora en Educación Infantil relacionada con la integración del movimiento en los contenidos académicos, así como su influencia en ... -
Prácticas externas en educación física a través de aprendizaje-servicio con personas con discapacidad intelectual
(2022)El presente trabajo relata una experiencia de prácticas externas en la formación del profesorado de educación física en educación primaria. Durante dos cursos académicos consecutivos, el alumnado de grado (n= 54) realizó ...