Derecho Civil, Derecho Eclesiástico Del Estado y Derecho Romano - (DCDEDEDR)
Estas son las colecciones en las que puede catalogar la producción investigadora del departamento Derecho Civil, Derecho Eclesiástico Del Estado y Derecho Romano. Si considera que ninguna de estas se ajusta a su material pida una nueva colección en la sección de sugerencias.
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Menores con problemas de conducta en régimen de acogimiento residencial: ¿un caso de vulnerabilidad jurídica?
(Tirant lo Blanch, 2024-09-14)El acogimiento residencial para menores con problemas de conducta, debe ser objeto de un replanteamiento práctico basado fundamentalmente en la búsqueda del bienestar de estos menores que se encuentran en el sistema de ... -
Relaciones personales entre abuelos y nietos a la luz del derecho europeo.
(Tirant lo Blanch, 2023-10-23)El art. 8 CEDH reconoce el derecho a la vida privada y familiar, amparando las relaciones entre los niños y sus abuelos, lo que implica que los Estados deben adoptar medidas que permitan el mantenimiento de los vínculos ... -
Fianza y cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios. Un estudio sobre la llamada “cláusula de afianzamiento”.
(Tirant lo Blanch, 2024-12-09)La fianza es un negocio de riesgo, por lo que el garante debe conocer la obligación que asume, el alcance económico y jurídico del contrato que suscribe y del clausulado que lo compone, es decir, su constitución con carácter ... -
La respuesta a la alteración sobrevenida de las circunstancias contractuales por razones de vulnerabilidad social y económica.
(Instituto de Derecho Iberoamericano, 2022-06-15)Mantener el equilibrio entre el principio pacta sunt servanda y el principio rebus sic stantibus no es fácil en la práctica, pero es una exigencia en todo ordenamiento jurídico. El posible reconocimiento legal de la primacía ... -
Responsabilidad civil por daños nucleares: un paso adelante tras la Ley 11/2023, de 8 de mayo.
(Universidad de Almería, 2024-12-31)La energía nuclear beneficia a la sociedad, pero también comporta riesgos para la vida, la salud y el medioambiente. Como actividad humana y de riesgo se exige que la legislación lleve a cabo una cuidadosa ponderación. La ... -
La reproducción médica asistida en el marco de la vida privada y familiar.
(Universidad Nacional Autónoma de México., 2019-11-11)La diversidad legislativa en materia de reproducción médica asistida ha generado que el ejercicio del “derecho reproductivo” no se lleve a cabo con las máximas garantías en todos los Estados. Las polémicas éticas e ideológicas ... -
Comentario a los artículos 35 a 39 del Código Civil
(Tirant lo Blanch, 2023) -
Tema 6. La filiación
(Tirant lo Blanch, 2024)La filiación como hecho biológico es la procedencia de un sujeto con respecto a otro, bien por el nacimiento (filia-ción materna), bien por la concepción/fecundación (filiación paterna). Jurídicamente la filiación es una ... -
Comentario al artículo 813 del Código Civil
(Tirant lo Blanch, 2023) -
La perspectiva de género en la tutorización universitaria
(Egregius, 2024)En el contexto de la educación superior, la tutorización desempeña un papel crucial en el apoyo al desarrollo académico y personal del estudiantado. La incorporación de la perspectiva de género en este ámbito se vuelve ... -
Derecho y Cine. Otra sugerencia pedagógica.
(Colex, 2021)El trabajo utiliza como punto de referencia el film del director británico Michael Apted "Class Action" (1991) para, sobre la base de la ficción de la confrontación padre-hija de sus protagonistas, examinar una problemática ... -
El principio in dubio pro reo vs presunción de inocencia. Un apunte concreto a propósito de la Ley Integral 1/2004 sobre violencia de género
(Universidad Abierta Interamericana Buenos Aires, 2022)La presunción de inocencia es un derecho fundamental de carácter irrevocable, reconocido universalmente desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo artículo 11.1 declara expresamente que <<toda persona ... -
Mujeres abogadas en la historia: de la literatura clásica (Hortensia) al cine (On the Basis of sex). Dos discursos ejemplares
(COLEX, 2024-11-01)Para localizar las primeras manifestaciones históricas a la mujer postulando pro sui o pro aliis, o lo que es lo mismo, ejerciendo como abogada, nos tenemos que situar antes y al margen de la profesionalización de tal ... -
La obligación de restaurar en la experiencia jurídica romana tardoimperial: el nacimiento del ODS 11
(Dykinson SL, 2022)La primera tarea del planeamiento sostenible de las ciudades debería consistir en gestionar los stocks de suelo y de patrimonio construido, en beneficio exclusivo de la colectividad, sin perder nunca de vista la escasez. ... -
Responsabilidad parental versus autonomía sanitaria del menor de edad,
(Editorial Reus, 2021)En la actualidad impera la concepción de un menor como sujeto dotado de derechos que, por su vulnerabilidad, debe beneficiarse de un régimen jurídico especial. Esta situación se agrava cuando padece algún tipo de enfermedad ... -
Apuntes sobre el origen de los matrimonios forzados: voluntas etiam coacta, tamen voluntas est
(IUSTEL, 2024-12)De entre las muchas manifestaciones en el ámbito de la experiencia jurídico romana del poder del pater sobre las personas sub potestate y, particularmente, sobre las hijas, se encuentra la exigencia de su consentimiento, ... -
Los actores en Roma. Algunas ideas básicas a propósito de su consideración jurídica
(IUSTEL, 2021-06)En este trabajo se aborda la condición jurídica de los actores en Roma, que estuvo desde siempre condicionada por la descalificación o descrédito de tal profesión. Partiendo de una visión de conjunto sobre los distintos ... -
La perspectiva de género en la tutorización universitaria de los futuros juristas.
(Dykinson, 2024)Uno de los componentes esenciales del proceso de aprendizaje en la etapa universitaria, especialmente en disciplinas tan complejas y multifacéticas como el Derecho, es la tutorización. Esta práctica de orientación no solo ... -
Una propuesta de formación complementaria para los alumnos de nuevo ingreso. Curso cero de Orientación para el aprendizaje del Derecho y Aproximación al Derecho Privado
(UMA editorial, 2024-12)Crónica del I Curso de Extensión Universitaria: Curso Cero en Orientación para el Aprendizaje del Derecho y Aproximación al Derecho Privado, incardinado dentro del Plan Propio Integral de Docencia de la UMA, Vicerrectorado ... -
El paisaje del mar en el Derecho actual y el Romano tardío: una aproximación comparativa.
(Aranzadi, 2024)La presente contribución científica tiene como finalidad avalar la idea de que ya el Derecho Romano tardío mostró interés en la protección y gestión de los paisajes marítimos, integrándolos en los planeamientos urbanísticos, ...