JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Contabilidad y Gestión - (CG)
    • CG - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Contabilidad y Gestión - (CG)
    • CG - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Revelación de información financiera sobre la valoración de activos intangibles en clubes de fútbol y sociedades anónimas deportivas. un estudio en entidades españolas, brasileñas y argentinas

    • Autor
      Sanchez-Toledano, Daniel DavidAutoridad Universidad de Málaga; Martín Carratalá, Juan; Bursesi, Néstor; Diehl, Carlos; Krombauer, Clovis Antonio
    • Fecha
      2021-10-13
    • Palabras clave
      Fútbol - Aspectos sociales; Empresas - Gestión
    • Resumen
      La valoración de los activos intangibles en los clubes de fútbol, presenta características específicas, exclusivos de tales entidades y que presentan importantes dificultades para su reconocimiento y valoración. En nuestro trabajo, analizamos las dificultades de medición que plantean y la información que se detalla en los estados financieros de los clubes y sociedades anónimas deportivas que participan en las competiciones profesionales de España, Brasil y Argentina. Se analizarán aquellas partidas que requieren un tratamiento diferencial: Derechos de Pases de futbolistas adquiridos y propios y Costos de formación. Se puede afirmar que el carácter de ACTIVO INTANGIBLE se verifica tanto en los jugadores adquiridos, como en los formados en la institución y en los Costos de Formación. Las normas vigentes, en algunos de los países bajo análisis, no permiten la consideración de estas partidas como activos intangibles, dependiendo, de los criterios con los que las mismas han sido confeccionadas. Merece una consideración especial, el tratamiento de los “Costos de Formación”, acumuladores de costos vinculados con ingresos futuros, que entendemos que se trata de un activo intangible, al existir un control efectivo basado en los derechos de formación. Sólo algunos clubes de la Argentina lo consideran como ACTIVO al cierre del ejercicio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23032
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Intangibles clubes de fútbol.pdf (272.1Kb)
    Colecciones
    • CG - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA