Listar Derecho del Estado y Sociología - (DES) por título
Mostrando ítems 6-25 de 121
-
Buscando el Sur: migración, fecundidad y envejecimiento. El caso de Chile
(2016-12-05)La integración y los impactos demográficos de las migraciones internacionales sur-sur, pese a su creciente relevancia, apenas han sido estudiados en la literatura. Chile se encuentra en la actualidad, al igual que sus ... -
El cambio sociológico en Andalucía en el primer tercio del siglo XXI: una propuesta para el estudio de las transformaciones socio-culturales en nuestra región
(2022-11-25)Andalucía ha experimentado en los últimos años una importante transformación sociológica hacia la llamada sociedad digital. Esta comunicación presenta la propuesta de investigación que actualmente estamos llevando a cabo ... -
Cambios en los modelos familiares
(2014-12-10)Este texto presenta la conferencia de clausura del Catedrático de Sociología Lluís Flaquer del VII Congreso Andaluz de Sociología.Esta conferencia pretende ofrecer una mirada retrospectiva sobre los cambios de la familia ... -
El camino constitucional para la secesión de entidades infraestatales en un Estado constitucional. La red de voluntades democráticas
(2022)Frecuentemente, la literatura científica sobre la secesión y su reconocimiento constitucional se nutre del debate más procedimental de la secesión, una cuestión de enorme complejidad. Ante la necesidad de esclarecer esta ... -
Canadian Federalism, Human Rights and the Protection of Minnorities
(2015-03-10)The constitutional system of Canada may be better understood approaching it from two main characteristics of contemporary Canada: Federalism and the protection of minnorities. -
Cataluña y la cuestión territorial a debate
(2015-05-04)El modelo autonómico español, en su plano teórico, no tiene parangón en otros países si bien su aplicación práctica ha devenido en que pueda considerarse homologable a uno federal. La complejidad del estado de las autonomías ... -
Changing family models in Spain: the impact of the sociodemographic factors
(FES, 2016)Abstract During the last few decades, there has been an increasing international recognition of the studies related to the analysis of the family models change, the focus being the determinants of the female employment ... -
La cohesión interna de las élites de gobierno. Análisis de la estructura de poder latente de dos ejecutivos españoles
(2013-10-11)En esta investigación se analizan las características fundamentales de las élites de gobierno en la democracia española. Para ello se concibe la formación de dos ejecutivos democráticos como procesos de elección racional ... -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 12. Titulares
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 12 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 14. Prohibición de discriminación
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 14 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 20. Testamento vital y dignidad ante el proceso de muerte
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 20 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 38. Vinculación de los poderes públicos y de los particulares
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 38 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 39. Protección jurisdiccional
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 39 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 40. Efectividad de los principios rectores
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 40 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 41. Defensa de los derechos
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 41 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 9. Derechos
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, IV volúmenes, 2012)Comentario del Art. 9 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007. -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al Comentario al art. 13. Alcance e interpretación de los derechos y principios.
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 13 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. -
Comparativa internacional sobre el efecto de los roles de género en la satisfacción con la vida familiar: súper especialización frente a súper-igualdad
(2018-11-27)La investigación hasta la actualidad señala que, en la pareja, la mujer sigue asumiendo la principal carga en las tareas domésticas y en el cuidado de los hijos, aunque se van apreciando cambios hacia una mayor igualdad ... -
Composite Indicators for the Family Change: ‘Familism' vs ‘Individualism' in the International Context
(2016-07-18)The aim of this paper is to propose a composite indicator to measure ‘familism’, conformed by two main dimensions: values on one hand (duty to take care of the family, importance of the family, sacrifices for the family...) ... -
Composite Indicators for the Family Change: ‘Familism' vs ‘Individualism' in the International Context
(2016-07-15)The aim of this paper is to propose a composite indicator to measure ‘familism’, conformed by two main dimensions: values on one hand (duty to take care of the family, importance of the family, sacrifices for the family...) ...