JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Derecho del Estado y Sociología - (DES) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • Listar Derecho del Estado y Sociología - (DES) por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • Listar Derecho del Estado y Sociología - (DES) por título

    Listar Derecho del Estado y Sociología - (DES) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 38-57 de 111

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • “El delito contra los sentimientos religiosos: apuntes constitucionales” 

        Naranjo-de-la-Cruz, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (2019-05-09)
        La comunicación pretende mostrar los problemas que desde el punto de vista constitucional plantea la vigencia en el Código Penal del delito contra los sentimientos religiosos, tal y como se configura en su art. 525. Para ...
      • El derecho fundamental al secreto profesional de los periodistas. Entre la orfandad legislativa y su configuración por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

        Navas-Sanchez, Maria del MarAutoridad Universidad de Málaga (2019-07-10)
        La especial situación del secreto profesional de los periodistas en nuestro ordenamiento jurídico, carente de toda regulación legislativa, no sólo sustantiva sino incluso procesal, supone por ello mismo una anomalía en el ...
      • El impacto interno de la jurisprudencia del TEDH y la cuestión de los estándares: el riesgo de backsliding 

        Rodríguez, Ángel (2019-02-08)
        Se lleva a cabo un análisis crítico de la influencia de la jurisprudencia del TEDH en los tribunales de los Estados miembros del Consejo de Europa desde la perspectiva del "Human Rights backsliding", con especial atención ...
      • El marco general de la aprobación de un nuevo Estatuto de Autonomía 

        Cano-Bueso, Juan (2018-02-16)
        Se señalan los antecedentes más destacados que permiten conocer el contexto en el que se encuadra la organización territorial incluida en la Constitución Española de 1978. La cuestión territorial fue un aspecto clave en ...
      • El necesario reequilibrio del Estado Autonómico: del identitarismo a los derechos sociales autonómicos 

        Rodríguez, Ángel (Centro de Estudios Andaluces, 2013)
        Texto de la Ponencia presentada al seminario del Foro Permanente del Estado Autonómico del Centro de Estudios Andaluces dedicado a El papel de Andalucía en la Construcción del Estado Autonómico, celebrado en la Facultad ...
      • El potencial del sistema representativo europeo. El europartido en el marco del parlamento europeo 

        Lo Presti, Isabella Maria (UMA Editorial, 2018)
        La presente investigación pivota alrededor del concepto de Europartido, término con el cual en este trabajo se indicará el conjunto de las interacciones entre tres organizaciones políticas, infra y extra parlamentarias: ...
      • Epistemología de las emociones 

        López-Narbona, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-01)
        El entendimiento de los procesos emocionales desde los más amplios paradigmas sociológicos, tanto macro, meso como micro-sociológico, resulta fundamental para avanzar en la explicación y comprensión de nuestro ser, sentir ...
      • La excepcionalidad de la mortalidad en Andalucía: apuntes sobre causas de muerte y descomposición de la esperanza de vida 

        Grande-Martin, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; García-González, Juan Manuel (2016-12-05)
        La supervivencia de la población española ha aumentado extraordinariamente en las últimas décadas y, con ello, también lo ha hecho su esperanza de vida. Ahora bien, esta tendencia ha sido desigual por comunidades autónomas ...
      • Explanation of the Trends and Recent Changes in Spanish Society Regarding Belief in God: Atheism, Agnosticism, Deism, Skepticism, and Belief 

        Herranz-de-Rafael, Gonzalo VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Prados, Juan S. (IOAP-MDPI, 2022-11-11)
        This article deals with the different religious counterpoints or beliefs that traditions of philosophy and thought have fundamentally defined around five positions or options: atheist, agnosticism, deism, skepticism, and ...
      • Factores explicativos en el cuidado de los nietos en andalucía y españa 

        Ortega Gaspar, Marta; Fernández Alonso, Mercedes (2018-11-26)
        El apoyo entre generaciones es una conducta generalizada en los diferentes países, aunque en España su intensidad o frecuencia es superior a la mayoría de países de nuestro entorno. Una de sus prácticas, concretamente el ...
      • Factores que condicionan la cooperación interempresarial en los Sistemas Productivos Locales 

        Herrera-Ballesteros, JuanAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017-08-31)
        El objetivo de esta investigación a través de un estudio de caso es analizar el Sistema Productivo Local del sector del mueble de Lucena y conocer qué factores pueden estar condicionando la cooperación interempresarial ...
      • Factores que influyen en la elección de la carrera de Magisterio. Análisis de las expectativas vocacionales de los aspirantes a maestro 

        Del-Pino-de-la-Fuente, Marta (UMA Editorial, 2017)
        El objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en la elección de la carrera de Magisterio, analizando las características sociodemográficas y las expectativas vocacionales de los estudiantes del ...
      • La felicidad como proceso performativo emocional y cognitivo 

        López-Narbona, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-12)
        La felicidad es una aspiración humana universal. Su naturaleza es subjetiva y su carácter emocional, de ahí las dificultades para su comprensión y medición. La felicidad es un proceso emocional y a la vez cognitivo de ...
      • Formación y empleo en la juventud española actual ¿Podemos hablar de generación perdida? 

        Vallejo-Peña, Francisco AlbertoAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-15)
        La sociología siempre ha concedido un lugar importante a la edad como factor diferenciador entre grupos sociales. Esta condiciona tanto nuestra conducta como nuestra situación social, y esto sucede por dos razones esenciales. ...
      • Formas latentes y manifiestas de violencia contra las mujeres en el parto. 

        Garcia de Diego, Jose Maria (2020-10-21)
        Actualmente no existe un único relato de cómo abordar el proceso de parto, si bien en las últimas décadas están emergiendo discursos de mujeres sobre las nuevas formas de violencia que han sufrido durante su preparto, parto ...
      • Fundamentos estructurales de los gobiernos democráticos: cohesión interna y grupos de poder. Análisis de dos ejecutivos españoles: 2004 y 2012 

        Villena-Oliver, Andrés (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La presente investigación analiza las principales características de dos gobiernos recientes de la democracia española: el ejecutivo formado por el PSOE en el año 2004 y el gobierno constituido por el PP en el 2012. Este ...
      • The gap between attitudes and behaviors of working mothers: the case of Spain and Portugal 

        García-Faroldi, LiviaAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-11)
        The incorporation of women into the labor market and the development of social policies that enable achieving a balance between work and family are widespread trends in all OECD countries in recent decades. Spain and ...
      • Gerontoinmigración y derechos lingüísticos: las lenguas comunitarias como “lenguas de trabajo” de la Administración Local en los Lugares Europeos de Retiro 

        Rodríguez, Ángel (Revista de Lengua i Dret, 2008)
        El presente trabajo parte de una previa investigación colectiva y multidisciplinar sobre las gerontomigraciones en el seno de la Unión Europea, en la que se analizó la existencia en España de municipios en los que reside ...
      • Globalization and the Welfare State: current constitutional debates in Europe and Asia. A presentation 

        Rodríguez, Ángel (Universidad de Deusto, 2018)
        Presentación del III Scientific Congress on the Law of The Philippines and Spain, Málaga, Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, 10-11 de mayo de 2017,
      • Hidden dimensions of governments. Executives as cohesive networks of power groups 

        Villena-Oliver, Andrés (2014-07-11)
        Esta comunicación presenta algunos resultados de un anàlisis de redes de dos ejecutivos españoles.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA