Mostrar el registro sencillo del ítem
Formas de participación durante el prácticum en una comunidad de aula como oportunidades de aprendizaje de la profesión de maestro
dc.contributor.author | Toledo Fierro, Bárbara Camila | |
dc.contributor.author | Mauri, Teresa | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T07:50:26Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T07:50:26Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Toledo Fierro, B. C., & Mauri, T. (2018). Formas de participación durante el prácticum en una comunidad de aula como oportunidades de aprendizaje de la profesión de maestro. Revista Practicum, 3(1), 20-33. https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v3i1.8272 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/23093 | |
dc.description.abstract | Este artículo presenta algunos de los resultados de una investigación centrada en conocer las formas de participación conjunta de una maestra practicante y una maestra tutora en una comunidad de aula durante el prácticum. La investigación se inscribe en una perspectiva sociocultural del aprendizaje entendido como participación. La metodología corresponde a un estudio de caso único conformado por una maestra de Educación Infantil, dieciocho alumnos y una estudiante de prácticum. Se analizan quince jornadas de aula distribuidas a lo largo de un semestre escolar. Los resultados permiten identificar nueve formas de participación conjunta diferentes, presentes durante el prácticum, que para la estudiante en prácticas representan grados variados de implicación y co-responsabilidad en dicha comunidad de aula. La distribución de las diferentes formas de participación a lo largo del prácticum no sigue, como cabría esperar, una tendencia creciente, de menos a más participación por parte de la practicante, sino que muestra oscilaciones importantes que comportan avances y retrocesos en el grado de implicación en las tareas del aula, incluso en aquellas en las que ya había logrado cotas de implicación elevadas. Dichas oscilaciones se explican de acuerdo a aspectos concretos de la práctica sociocultural del aula en la cual ocurren. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Málaga | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Educación - Formación profesional | es_ES |
dc.subject.other | Participación | es_ES |
dc.subject.other | Prácticum | es_ES |
dc.subject.other | Interacción | es_ES |
dc.subject.other | Estudiante de maestro | es_ES |
dc.subject.other | Aprendizaje observacional | es_ES |
dc.title | Formas de participación durante el prácticum en una comunidad de aula como oportunidades de aprendizaje de la profesión de maestro | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v3i1.8272 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |