DTSS - Artículos
Envíos recientes
-
Los vaivenes legislativos sobre la jubilación forzosa:¿un instrumento eficaz para la igualdad de género tras la última reforma?
(ADAPT University Press, 2023)La jubilación forzosa es una figura compleja que se ha caracterizado por sus idas y venidas en el ordenamiento jurídico español produciéndose, hasta ahora, su enésima reforma sobre la DA 10a ET. Desde el plano normativo ... -
Tendencias recientes en la ordenación del tiempo de trabajo.
(Aranzadi, 2022)El desarrollo tecnológico y la proliferación de teletrabajo han contribuido a que la confusión entre el tiempo de trabajo y el tiempo libre sea una realidad cada vez más habitual para muchos trabajadores. La “jornada de ... -
Digitalización, factores y riesgos laborales: estado de situación y propuestas de mejora
(Centro de Estudios Financieros, 2019)El tratamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito del trabajo, hasta el momento, ha sido enfocado a partir de los problemas clásicos en relación con la utilización basada en el poder ... -
La inteligencia artificial y la gestión algorítmica aplicadas a las relaciones laborales: de la legislación española a la Ley Europea de Inteligencia Artificial.
(ADAPT University Press, 2024-12)Las tecnologías de inteligencia artificial están siendo aplicadas a las relaciones laborales para la toma de diferentes decisiones que afectan a distintas fases de la relación laboral, como la selección, la contratación, ... -
La regulación del trabajo de plataformas en línea: puntos críticos más allá de la punta del iceberg
(Centro de Estudios Financieros, 2021)La gran proliferación de las «plataformas digitales» como paradigma económico y del trabajo flexible inherente a la digitalización, hasta el momento, ha sido enfocada a partir de los problemas relativos a la naturaleza ... -
Licencias retribuidas, reducciones de jornada, suspensiones, excedencias: un balance de jurisprudencia.
(Ministerio de Trabajo y Economía Social, 2019-09-01)La regulación de los permisos retribuidos, las reducciones de jornadas de trabajo, la suspensión del contrato de trabajo y los distintos supuestos de excedencias, han sido objeto de abundante interpretación por parte de ... -
La diversidad funcional en Colombia: Protección de las personas con discapacidad en el sistema de seguridad social colombiano.
(Universidad de Sevilla, 2017)En los últimos tiempos, la protección de las personas con discapacidad en Colombia ha experimentado un notable progreso, pasando del “modelo médico rehabilitador” al “modelo social” que pone el énfasis en la rehabilitación ... -
Trabajo decente de las personas con discapacidad en la sociedad actual.
(ADAPT University Press, 2019)En este artículo, tras indagar inicialmente sobre la formación del concepto trabajo decente, focalizaremos nuestro interés en la contextualización de este derecho en las personas con discapacidad. Los pilares de referencia ... -
Aspectos jurídicos esenciales en materia de prevención de riesgos laborales sobre la protección de la salud y seguridad de la mujer trabajadora
(ADAPT University Press, 2020)En la actualidad, la protección de la seguridad y salud en el trabajo en relación a la mujer ha adquirido la categoría de derecho fundamental. Sin embargo, una revisión profunda del marco normativo vigente nos muestra la ... -
Las pensiones en el marco del actual convenio bilateral de seguridad social suscrito entre España y Colombia.
(Universidad de Sevilla, 2018)El Convenio Bilateral de Seguridad Social suscrito entre España y Colombia en 2005 tiene por finalidad proporcionar a los trabajadores españoles y colombianos, que hayan desarrollado una actividad profesional en el otro ... -
La temporalidad en las administraciones públicas: ¿un problema "aún/no" resuelto? Comentario crítico al Real Decreto ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
(Iustel, 2022)La evolución de la temporalidad se ha convertido en un problema endémico y estructural de nuestro sistema de empleo público. La crisis del 2008 y los recortes presupuestarios han incidido en dicha proliferación en el seno ... -
Reseña de “Estudios sobre la mujer trabajadora y su protección jurídica”. (Gómez Salado, M.Á. (Director); Aragüez Valenzuela, L. D, Macías García, M. C., Ordoñez Casado, M.I., Ruiz Santamaría, J.L. y Vigo Serralvo, F. (Coordinadores), Ediciones Laborum, Murcia, 2019)
(2020-10-15)La evolución de los derechos de la mujer ha sufrido un cambio muy considerable y a la vez importante dentro de nuestra sociedad a lo largo de las últimas décadas en nuestro país. Aparejado a los mismos; afortunadamente, han ... -
Prestaciones de Seguridad Social. De las prestaciones en favor de familiares cuando su causante era beneficiaria de una pensión del seguro obligatorio de vejez e invalidez: "la cuestión de género" como elemento clave para la revisión de doctrina.
(2020)Hasta el momento, la concesión de la prestación a favor de familiares no se contemplaba dentro de nuestro ordenamiento jurídico para las pensiones de SOVI. No obstante, derivado de la influencia tanto de la normativa ... -
La jubilación de los trabajadores con discapacidad.
(Laborum, 2023)El acceso a la jubilación antes de la edad ordinaria para las personas con discapacidad, ha sido una de las metas que ha tenido el legislador y que ha conseguido alcanzar progresivamente debido a los numerosos avances ... -
Las mutuas y la prestación por cese de actividad de los autónomos adheridos.
(Laborum, 2018)La Prestación por cese de actividad de los autónomos adheridos es una de las prestaciones económicas más controvertidas que gestionan las Mutuas Colaboras con la Seguridad Social. Esta percepción supone una ayuda por ... -
El acoso laboral y “el silencio cómplice”
(Cielo laboral, 2021)El acoso laboral se puede considerar como una verdadera “lacra social” tal y como se concibe la acepción de esa terminología tanto para la violencia de género, como para el acoso sexual, el acoso por razón de sexo, el ... -
“Dédalo e Ícaro” y el mito de la regulación del teletrabajo en la Administración Pública
(2021)El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE núm. 67, de 14/03/2020) nos lleva a una situación total ... -
¿Hacia la consecución del trabajo decente en las Administraciones Públicas?
(Cielo laboral, 2021)A modo de definición, se viene considerando el trabajo decente como aquel trabajo digno, como aquel empleo decente que es realizado con respeto a los principios y derechos laborales sin discriminación de cualquier tipo con ... -
El papel de los representantes de los trabajadores y la negociación colectiva ante la toma automatizada de decisiones empresariales mediante algoritmos digitales
(ADAPT University Press en colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), 2023)Los algoritmos digitales corresponden a una realidad cada vez más asentada a nivel empresarial en el ordenamiento jurídico español. Esto nos hace reflexionar acerca de los posibles vacíos o lagunas existentes en aras de ... -
El derecho constitucional de acceso al empleo público: retos del siglo XXI
(Ediciones Universidad de Valladolid, 2023)La Constitución Española diseña un sistema de empleo público basado en condiciones de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso al mismo. El desarrollo legal y reglamentario es extenso y preciso. No obstante, ...