JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía - (QICM)
    • QICM - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía - (QICM)
    • QICM - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Catalizadores de cu-Mn para la hidrogenación de furfural en fase gas

    • Autor
      Jiménez-Gómez, Carmen Pilar; García Sancho, Cristina; Cecilia, Juan Antonio; Alba Rubio, Ana C.; Moreno-Tost, RamonAutoridad Universidad de Málaga; [et al.]
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Energía de biomasa; Recursos energéticos renovables
    • Resumen
      La biomasa está adquiriendo un papel fundamental para la producción de energía, biocombustibles y productos químicos. Su hidrogenación a alcohol furfurílico (FOL) es la principal aplicación del furfural, proceso que se lleva a cabo usando cromita de cobre como catalizador. Sin embargo, la toxicidad del cromo ha impulsado el desarrollo de nuevos sistemas catalíticos más respetuosos con el medio ambiente. En el presente trabajo se ha sintetizado una familia de catalizadores metálicos de Cu-Mn soportados sobre una sílice comercial, para estudiar su comportamiento catalítico en la reacción de hidrogenación del furfural en fase gas. Estos catalizadores se han sintetizado empleando tres métodos de síntesis: impregnación por humedad incipiente (IMP), adsorción electrostática (SEA) y reacción superficial controlada (CSR). En todos los casos se incorporó una carga de Cu del 15% en peso, pero variando la concentración de Mn para obtener diferentes relaciones molares Cu:Mn. La hidrogenación de furfural en fase gas se estudió en un reactor de lecho fijo, utilizándose como alimento una disolución de furfural en ciclopentilmetiléter (5 vol%), inyectándose con una bomba de HPLC. La influencia del método de síntesis en la catálisis juega un papel importante, ya que la conversión de furfural y los rendimientos de FOL y MF se ven afectados por el método de síntesis empleado. Por ejemplo, el rendimiento en FOL y MF tras 1 h de reacción es del 5 y 85%, respectivamente, con el catalizador 1CuSEA:0.15MnIMP, mientras que con el catalizador 1CuIMP:0.15MnIMP se obtiene un 45% en FOL y un 30% en MF. Así pues, cuando se incorpora el Cu por SEA es más selectivo a MF, mientras que cuando se incorpora por IMP se favorece la formación del FOL (Figuras 1 y 2). Con todos los métodos de síntesis empleados se ha estudiado la influencia de la cantidad de Mn incorporado y los resultados obtenidos nos revelan que afecta tanto a la conversión de furfural como al rendimiento en FOL y MF
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23119
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2.1 Comunicación-SECAT2021_Cu-Mn_rev.pdf (581.9Kb)
    Colecciones
    • QICM - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA