JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Análisis comparativo de las desviaciones macrogeométricas de probetas de acero AISI 316-L fabricadas mediante torneado en seco y fusión selectiva por láser (SLM)

    • Autor
      Martin-Bejar, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Trujillo-Vilches, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Herrera-Fernandez, Manuel JoseAutoridad Universidad de Málaga; Bermudo-Gamboa, CarolinaAutoridad Universidad de Málaga; Sevilla-Hurtado, LorenzoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera Universidad de Jaén
    • Palabras clave
      Procesos de fabricación
    • Resumen
      En la actualidad, el gran desarrollo tecnológico asociado a procesos de fabricación aditiva ha permitido su utilización frente a otros procesos de fabricación tradicionales, Sin embargo, su reciente desarrollo aún no ha permitido el estudio de las propiedades del producto conformado con profundidad, como si ocurre en los procesos de fabricación tradicionales tales como el mecanizado. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta desde el punto de vista de la calidad de las piezas fabricadas es el relacionado con su Integridad Superficial. Este concepto engloba no solo aspectos relacionados con la geometría de la superficie (a macro y micro escala) sino también con las propiedades físico químicas de la misma, que pueden llegar a influir de forma relevante en sus propiedades mecánicas y, por tanto, en el comportamiento en servicio de dichas piezas. En este sentido, las desviaciones macrogeométricas afectan no solo al proceso de ensamblaje, sino que también pueden llegar a afectar a propiedades tan importantes como el comportamiento a fatiga. En el presente estudio se realiza un análisis de los valores obtenidos en diferentes desviaciones de forma (redondez, oscilación radial, concentricidad, rectitud, paralelismo y cilindricidad) de probetas fabricadas mediante torneado en seco y mediante fabricación aditiva. La técnica empleada en este último caso es la fusión selectiva por láser (SLS), habiendo considerado dos posibles direcciones de deposición de material. Adicionalmente, las probetas fueron sometidas a ensayos de fatiga por flexión rotativa, con objeto de comparar la vida a fatiga en probetas obtenidas por los dos procesos de fabricación. En este trabajo se ha realizado la puesta a punto de la metodología experimental, utilizando la aleación de acero AISI 316-L como material inicial, pretendiéndose trasladar este estudio a aleaciones de uso aeronáutico, tales como el aluminio (series 2000 y 7000) o el titanio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23120
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Artículo Anales Ingeniería Mecánica (primera y última).pdf (183.2Kb)
    Colecciones
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA