JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 4 Núm. 2 (2019)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 4 Núm. 2 (2019)
    • Ver ítem

    Herramientas tecnológicas para el seguimiento del alumnado en la FP dual

    • Autor
      Brasó Rius, Jordi; Arderiu Antonell, Meritxell
    • Fecha
      2019
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Profesores - Formación
    • Resumen
      Los cambios cada vez más rápidos en la sociedad implican también nuevos modos de hacer y actuar en el ámbito educativo. Los diferentes agentes tienen, por lo tanto, que adaptarse a estos avances. La formación profesional en modalidad de dual, juntamente con la relación entre el alumnado con la sociedad-entorno-entidades hace que el docente tenga que buscar nuevos modelos de formación y de seguimiento que pasan por momentos significativos de no presencialidad. El objetivo de la presente aportación pretende mostrar diferentes herramientas utilizadas en la FP dual para el ciclo de grado superior de Enseñanza y animación sociodeportiva. Se comprueba que la utilización de diferentes herramientas permite una tutorización-seguimiento del alumnado de modo integral y desde diferentes puntos de vista, lo que permite una atención más individualizada, real y también funcional. Se proponen estas herramientas para otros modelos de formación, aunque habrá que adaptarlas a las características propias de cada enseñanza.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23128
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v4i2.7805
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    7805-Texto del artículo-26319-1-10-20200210.pdf (506.0Kb)
    Colecciones
    • Vol. 4 Núm. 2 (2019)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA