JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Estimación de la resistencia a la rodadura en neumáticos mediante banco de ensayos de tracción-compresión

    • Autor
      Alcázar Vargas, Manuel Gonzalo; Pérez Fernández, Javier; Carabias-Acosta, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Cabrera-Carrillo, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Castillo-Aguilar, Juan JesusAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-10-20
    • Editorial/Editor
      AEIM
    • Palabras clave
      Neumáticos
    • Resumen
      La resistencia a la rodadura constituye alrededor del 20 % del consumo energético en automóviles. Más del 90 % del impacto medioambiental de los neumáticos se atribuye a la energía perdida en la rodadura. Cada vez más, los fabricantes de vehículos y de neumáticos invierten recursos para minimizar esta energía desaprovechada. Actualmente, con objeto de maximizar la autonomía en los vehículos eléctricos, se impone el uso de los conocidos “green tire”, que son neumáticos con una resistencia a la rodadura muy inferior a la convencional. En el sector de los camiones, las cifras son aún mayores, pues la resistencia a la rodadura supera el 30 % del consumo energético. El origen de esta pérdida de energía es debido, fundamentalmente, al comportamiento viscoelástico que presenta la goma de los neumáticos. En este trabajo, se propone una metodología novedosa para estimar la resistencia a la rodadura en neumáticos, empleando para ello un banco de ensayo de tracción-compresión.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23166
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Estimación de la resistencia a la rodadura en neumáticos mediante banco de ensayos de tracción-compresión.pdf (294.2Kb)
    Colecciones
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA