JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 2 Núm. 1 (2017)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 2 Núm. 1 (2017)
    • Ver ítem

    Estructura valorativa de la motivación del alumnado de Formación Profesional hacia sus prácticas curriculares

    • Autor
      Santos-González, M. Carmen; Sarceda-Gorgoso, María Carmen
    • Fecha
      2017
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Universidades -- Programas de estudio; Formación profesional
    • Resumen
      El estudio en el que se enmarca este trabajo sitúa sus objetivos en una doble dimensión: conocer la valoración global de la motivación del alumnado con respecto a la realización de prácticas en la empresa, y establecer aquellos elementos que alcanzan una menor valoración para cada factor identificado. En el análisis estadístico de los datos empleamos técnicas descriptivas y técnicas multivariantes, concretamente el análisis de componentes principales para datos categóricos (CATPCA), a fin de obtener la información de las variables originales que configuran cada dimensión y ordenarlas según su valoración. Los resultados obtenidos muestran que el alumnado está altamente motivado, ya que globalmente el 77,5% de las puntuaciones son altas, frente al 9,1% que son bajas. Son los aspectos referidos a procesos relacionados directamente con las TIC y los recursos propios del ámbito laboral, así como otros relacionados con el desempeño del trabajo, los que alcanzan las valoraciones más bajas, lo que lleva a concluir la necesidad de intervenir en estos aspectos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23168
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v2i1.8263
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8263-Texto del artículo-27590-1-10-20200308.pdf (330.9Kb)
    Colecciones
    • Vol. 2 Núm. 1 (2017)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA