JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 2 Núm. 1 (2017)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 2 Núm. 1 (2017)
    • Ver ítem

    El blog: herramienta de comunicación en las prácticas de enseñanza

    • Autor
      Casado-Rodrigo, Jesús; Ordóñez-Sierra, Rosario
    • Fecha
      2017
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Blogs; Aprendizaje por experiencia; Formación profesional
    • Resumen
      Este estudio plantea cómo viven los futuros maestros de primaria la experiencia de sus prácticas de enseñanza, y cómo construyen su identidad docente y su conocimiento práctico en un contexto intercultural, en especial en cuanto a la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Mediante un estudio de caso con un enfoque interpretativo-fenomenológico, se analiza el blog elaborado por 20 estudiantes de la Universidad de Sevilla durante sus prácticas en colegios de Sevilla y Liverpool. La utilización de un blog poseía el doble objetivo: por un lado, incrementar y mejorar el seguimiento de los estudiantes durante sus prácticas; y por otro, conocer de qué forma vivían los estudiantes la experiencia de sus prácticas de enseñanza, y cómo esta experiencia contribuía a su formación como futuros docentes. Los resultados del análisis revelan un fuerte componente afectivo en el proceso de socialización profesional; así como, una gran desconexión entre las prácticas y la formación inicial en la universidad. La principal conclusión incide en la valoración positiva del uso del blog, ya que muestra la utilidad del blog como espacio narrativo e interactivo; así como (pese a la predominancia de lo afectivo/intuitivo sobre lo técnico/reflexivo) su potencial como herramienta de comunicación y motor de reflexión.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23171
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v2i1.8266
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8266-Texto del artículo-27593-1-10-20200308.pdf (202.4Kb)
    Colecciones
    • Vol. 2 Núm. 1 (2017)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA