JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estudio Multicéntrico a nivel de Atención Primaria sobre valoración de la Calidad de Vida relacionada con la Salud y análisis de sus posibles determinantes en población mayor de 65 años.

    • Autor
      Valdellos Cabello, Jennifer
    • Director/es
      Blanco-Reina, EncarnaciónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-11-10
    • Fecha de lectura
      2021-07-15
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Atención primaria; Medicamentos
    • Resumen
      El objetivo principal de este estudio fue determinar la asociación de diversos factores clínicos, funcionales y farmacológicos con los Componentes Sumarios Físico (CSF) y mental (CSM) de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los adultos mayores que viven en la comunidad. Diseño: Estudio transversal. Pacientes y entorno: Muestra de 573 personas mayores de 65 años, pertenecientes a 12 centros de atención primaria de Málaga, España. Se recogieron datos sociodemográficos, clínicos, funcionales, y de tratamiento farmacológico. El resultado principal fue la CVRS evaluada sobre la base del cuestionario SF-12. Se construyó un modelo de regresión logística multinomial para estudiar la relación entre las variables independientes y la variable CVRS, dividida en intervalos. La puntuación media autopercibida de CVRS fue de 43,2 (± 11,02) para el CSF y de 48,5 (± 11,04) para el CSM. Los factores asociados a un CSF más pobre eran dependencia para las actividades instrumentales de la vida diaria (IADL), índice de masa corporal más alto (IMC), número de medicaciones, y presencia de patología osteoarticular. El sexo femenino y la presencia de un trastorno psicopatológico se asociaron con peores puntuaciones para el CSM. La condición que se asoció más fuertemente con una CVRS más pobre (en ambos componentes, CSF y CSM) fue la de fragilidad (odds ratio (OR) = 37,42, intervalo de confianza [IC) del 95% = 8,96–156,22, y OR = 20,95, IC del 95% = 7,55–58,17, respectivamente). Es importante identificar los factores determinantes de una CVRS disminuida, especialmente si son prevenibles o modificables.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23184
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_VALDELLOS_CABELLO_Jennifer.pdf (11.05Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA