JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Análisis de la Rentabilidad de los Restaurantes Europeos: Factores Determinantes y Variables de Predicción

    • Autor
      Díaz Puche, Miguel
    • Director/es
      Campos-Soria, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Gámez, Manuel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-11-10
    • Fecha de lectura
      2021-07-20
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Hostelería; Restaurantes, cafeterías, etc. -- Gestión
    • Resumen
      Los restaurantes representan una parte importante del sector servicios en la economía europea y conforman un segmento significativo dentro de la actividad turística. Se trata, por tanto, de una industria relevante en Europa a la que no han sido ajenos los intereses de profesionales y académicos. En las últimas décadas, un significativo número de estudios científicos se han centrado en la industria de la restauración por su importancia en el ámbito del turismo. El análisis de las estrategias de diferenciación se ha situado en la literatura previa como un determinante clave de la rentabilidad de los restaurantes, pues en un entorno de gran competencia los restaurantes buscan ventajas competitivas que proporcionen un mayor rendimiento de las inversiones. Los resultados de las investigaciones existentes al respecto han tratado de identificar las variables que inciden en dicha rentabilidad y han concluido que los factores relacionados con la calidad del servicio, la gestión de los costes, la estructura de financiación y la percepción de los grupos de interés han resultado ser los más relevantes. Aunque los estudios sobre la rentabilidad en la industria de la restauración han proporcionado importantes avances, aún presentan limitaciones, especialmente debido al uso de muestras localizadas en un solo segmento o en un solo país, siendo necesarias nuevas investigaciones que aporten conocimientos sobre el comportamiento global de la industria, utilizando muestras supranacionales de países.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23191
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DIAZ_PUCHE_Miguel.pdf (6.955Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA