JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    El impacto de la Covid-19 en la docencia de fotoperiodismo: reflexiones docentes

    • Autor
      Sedano, Jon Ander; Duque, Blanca; Palomo, Bella
    • Fecha
      2021-05
    • Editorial/Editor
      SEP/Universidad de Sevilla
    • Palabras clave
      Pandemia COVID'19; Enseñanza virtual; Fotoperiodismo
    • Resumen
      La irrupción de la pandemia Covid-19 propició el cierre de todas las universidades en España. El estado de alarma cesó toda la actividad en los centros. Los docentes tuvieron que trabajar en un panorama incierto marcado por las clases online (Turrul, 2020). La aparición de un virus que afecta a todo el mundo ha subrayado cuáles son las exigencias de una crisis sanitaria a las instituciones educativas: flexibilidad, soportes, procedimientos y conceptos ajustados a unos intercambios formativos mediados por las nuevas tecnologías (Tejedor, Cervi, Tusa y Parola, 2020). Esta investigación se centra en analizar la asignatura Fotoperiodismo de marzo de 2020 a enero de 2021. La Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO recoge los testimonios de cómo se impartieron clases durante el confinamiento y sobre la reanudación de la actividad educativa (UNESCO, 2020), al igual que esta iniciativa, el presente estudio busca conocer las reflexiones y vivencias de los docentes especializados en la imagen. El presente proyecto, de carácter cualitativo y exploratorio, ha recopilado información a través de 10 entrevistas en profundidad estructuradas. Las respuestas permitieron recoger las experiencias, métodos y reflexiones de los docentes responsables de la asignatura Fotoperiodismo en diversas universidades de España. Se acotó la muestra a quienes dieron clase durante el segundo cuatrimestre de 2020 y los que se encargaron de la misma en el primer cuatrimestre de 2021. La elaboración de las preguntas se realizó en orden de relevancia y bajo unas premisas constituidas por las siguientes categorías: nivel, modelo y valoración. Asimismo, para completar el estudio y profundizar en la parte técnica, se realizó un estudio de caso donde se aplica la observación participante de un docente.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23228
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    AbstractSEP.pdf (92.56Kb)
    Colecciones
    • PER - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA