JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Pseudomonas chlororaphis PCL1606 como firme candidato de biofungicida en cultivos subtropicales.

    • Autor
      Tienda, Sandra; Gutiérrez-Barranquero, José A.; Villar-Moreno, Rafael; Guirado, Emilio; Sarmiento, David; [et al.]
    • Fecha
      2021-10-20
    • Editorial/Editor
      Phytoma
    • Palabras clave
      Aguacates - Enfermedades y plagas; Control biológico
    • Resumen
      La cepa PCL1606 de Pseudomonas chlororaphis es una bacteria aislada de la rizosfera de aguacates sanos localizados en fincas afectadas por la podredumbre blanca radicular, enfermedad causada por el hongo de suelo Rosellinia necatrix. Se realizaron ensayos de antagonismo en placa mostrando una fuerte inhibición del crecimiento no solo de R. necatrix, sino de otros hongos fitopatógenos. Su capacidad antagonista se debe principalmente a la producción del compuesto 2-hexil, 5-propil resorcinol (HPR). En experimentos realizados en plantas de aguacate, se observó como PCL1606 mostraba una fuerte actividad de biocontrol frente a R. necatrix, además era capaz de colonizar eficientemente la raíz y persistir por largos periodos de tiempo en el lugar de inoculación. Igualmente se ha comprobado que la aplicación de PCL1606 provoca la disminución de la población de R. necatrix en suelos infectados, sin alterar las poblaciones de otros grupos de microorganismos autóctonos del suelo. Por todo ello, la cepa PCL1606 se propone como una firme candidata a formar parte de los productos de control biológico denominados como biofungicidas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23247
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumen Poster Phytoma pdf.pdf (385.3Kb)
    Colecciones
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA