JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • Listar Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE) por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • Listar Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE) por título

    Listar Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 136

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • ABP: Proyectando al alumnado, haciéndolo competente 

        Vegas, Gustavo (2017-05-22)
        El principal objetivo de la intervención era familiarizar al alumnado participante con el aprendizaje basado en proyectos (ABP) mediante el conocimiento de diferentes experiencias prácticas que se están desarrollando en ...
      • ¿Afianzando las identidades nacionales? la vuelta del SMO 

        Velasco-Martínez, Luis (2018-11-29)
        En los últimos tiempos hemos asistido a un resurgir del debate sobre la utilidad del servicio militar obligatorio. Suecia, Francia o Marruecos han apostado por volver a poner en marcha de una u otra forma el sistema de ...
      • Analysis of the role-playing game’s impact in the development of the argumentation from the students of science in A levels 

        González Sánchez, Erika; Acebal Expósito, María del Carmen; Brero, Vito (2019-12-17)
        Abstract: - The present work belongs to a line of investigation about the design, development and assessment of the role-playing game as an innovative methodological strategy for the teaching of sciences and the environmental ...
      • Anotaciones sobre videos. Un recurso TIC para el diseño de actividades innovadoras de Educación Ambiental en la formación inicial del profesorado 

        Acebal, Maria del Carmen; Brero-Peinado, Vito Battista; Rueda, José (2018-09-11)
        Este trabajo surge de los Proyectos de Innovación Educativa (PIE) de la Universidad de Málaga (UMA), PIE 17-043, continuación del PIE 15-141, y PIE 17-062 a fin de favorecer el desarrollo de competencias científicas en el ...
      • Applying argumentation in primary pre-service teacher education – a teaching-learning sequence using collaborative video annotations 

        Hierrezuelo Osorio, Jose Manuel; Garcia Ruiz, Cristina; Lupión-Cobos, Teresa; garcia ruiz (2019-09-05)
        Argumentation process not only helps to promote the construction of new knowledge but also gives the students the possibility of participating in socio-scientific debates, approaching real science to the scholar environment. ...
      • Aprender a enseñar la literacidad crítica. Reinterpretar el conocimiento social desde la Educación Infantil. 

        González Milea, Arasy; García-Ruiz, Carmen Rosa (2018-04-09)
        Mostramos en este trabajo la experiencia previa al diseño de una investigación sobre formación inicial del profesorado de Educación Infantil que, desde la reflexión sobre la práctica, pretende conocer cómo ayudar a futuras ...
      • Aprendizaje servicio para la participación y frente a la turistificación del patrimonio cultural 

        Arjones-Fernandez, Maria Aurora (2019-12-18)
        El aprendizaje servicio como metodología didáctica para educar en la participación de la ciudadanía en la gestión sostenible del patrimonio cultural en contextos turísticos; así como se propone esta metodología para la ...
      • Arts and Academia- join efforts for social inclusion CASE OF MALAGA and participation within symposium 'Social Engagement Through Cultural Heritage. Experiences of European Universities. 

        Lechuga-Jiménez, Clotilde; Cortes-Zaborras, Carmen; Garnelo-Díez, Isabel (2019-10-11)
        The proposal of this paper is to present the state of the art of UMA participation, which would through light to interesting data on the topic of the symposium. To achieve this goal, we had already held several in-terviews ...
      • Avances en experiencias de cálculo mental 

        Coriat Benarroch, Moisés (2014-02-10)
        La conferencia se caracteriza por un formato tipo taller, en el que se prioriza la participación activa de los asistentes. Los contenidos tratados en una sesión de 3 horas en el horario y en la fecha que figuran en el ...
      • Brujas olvidadas y artistas contemporáneas en la investigación y educación de las ciencias sociales. 

        Lechuga-Jiménez, Clotilde (2020-10-26)
        En los últimos años la tendencia a visibilizar la historia de las mujeres en un hecho que paso a paso se abre camino, desde perspectivas que comprenden lo social y lo político como son las ciencias sociales. Además el arte ...
      • Cardioeducación. Una nueva disciplina para la formación de formadores y educadores en el área didactica de las ciencias experimentales 

        Rodriguez-Losada, Noela; De-Teresa-Galvan, Eduardo; Cebrián Robles, Daniel; Franco-Mariscal, Antonio Joaquín; Suarez-Lledo, María Aurora; [et al.] (2019-09-17)
        La creciente demanda de la sociedad por un estado saludable físico y psíquico obliga a reflexionar sobre programas formativos para desarrollar la competencia en alimentación (Cabello-Garrido, EspañaRamos y Blanco-López, ...
      • Coeducación audiovisual para la formación ciudadana del profesorado a través de vídeos musicales. Formation (2016) de Beyoncé como propuesta de análisis de texto mediático 

        Triviño Cabrera, Laura (2017-06-13)
        El presente artículo pretende mostrar cómo los vídeos musicales pueden convertirse en un recurso didáctico pertinente en la adquisición de competencias audiovisuales para la formación del profesorado en educación ciudadana ...
      • Comprensión de los sistemas de numeración. Un estudio en el grado de Maestro en Educación Primaria 

        Ortiz-Villarejo, Antonio Luis (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgacion Científica, 2014)
        La comprensión de los conocimientos matemáticos elementales constituye un requisito necesario para el desarrollo de una docencia de calidad. En la presente tesis se expone un estudio sobre la comprensión que manifiestan ...
      • Conciencia ambiental y formación de maestras y maestros 

        Acebal, Maria del Carmen (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
        Se analizan las dificultades para la generación de Conciencia Ambiental en la formación de formadores, indagando sobre conocimientos, actitudes, valores y comportamientos de estudiantes de Magisterio de las Facultades de ...
      • Conocimiento del Patrimonio Artístico de Málaga: la visibilidad en las aulas 

        Lechuga-Jiménez, Clotilde (2014-06-06)
        Este estudio plantea el conocimiento de algunos casos del Patrimonio Artístico de la provincia de Málaga y su presentación en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Se fundamenta en la relación Historia del Arte, ...
      • Conocimiento Social y Literacidad Crítica en el Grado de Educación Infantil 

        García-Ruiz, Carmen-Rosa; González-Milea, Arasy (2020-02-04)
        La investigación, que se encuentra en proceso de desarrollo en la Universidad de Málaga, se llevará a cabo con un grupo de alumnas y alumnos del Grado de Educación infantil, concretamente de la asignatura de Didáctica de ...
      • Conocimiento, actitudes, creencias y valores en los argumentos sobre un tema socio-científico relacionado con los alimentos 

        Ramos España, Enrique (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2008)
        Este trabajo se sitúa en una línea de investigación sobre Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) como enfoque en el aula de Ciencias y en él se ha indagado sobre "cierto" contenido de los argumentos que ponen de manifiesto ...
      • La construcción de la identidad común y la práctica artística del Apropiacionismo 

        Lechuga-Jiménez, Clotilde (Creatividad y Sociedad. Creativity & Society. Derecho, trabajo y creatividad, 2016)
        Este estudio visibiliza las palabras de Arthur C. Danto referidas a la función de auto-reflexión icónica (como reflexión de la imagen y como reflexión intelectual) de la cual el arte participa de una forma consciente ...
      • La construcción social del género en la cultura musical pop: una oportunidad para abordar el sexismo en la educación superior. 

        Triviño Cabrera, Laura (2016-09-06)
        Nuestro trabajo tiene como principal objetivo explicar los problemas detectados en el futuro profesorado en relación al desconocimiento y/o a la distorsión del movimiento feminista y los debates en torno al género, que ...
      • El "consumo de agua de bebida envasada" como contexto para el desarrollo de competencias científicas. Un estudio de caso en tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria 

        Rodríguez Mora, Francisco (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        El enfoque de enseñanza basado en el desarrollo de competencias básicas, tal como ahora demandan los nuevos currículos escolares, ha vuelto a centrar la atención en la utilización de contextos como herramientas educativas, ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA