JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Nuevas plataformas para la comunicación política: el caso de Furor TV

    • Autor
      Torres-Martín, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; Castro-Martínez, AndreaAutoridad Universidad de Málaga; Díaz-Morilla, Pablo
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Comunicación en política; Redes sociales en Internet; Televisión y política
    • Resumen
      La aparición de las nuevas plataformas sociales ha transformado los usos y rutinas de trabajo de la comunicación política. De hecho, este tipo de contenidos ha trascendido en los últimos años los medios convencionales y las redes sociales, colonizando estructuras no ideadas en sus inicios para albergar mensajes relacionados con la política. Este es el caso de Twitch, que ha experimentado un crecimiento exponencial en cuanto a usuarios en el último lustro y cuyo empleo nativo estaba relacionado exclusivamente con el mundo de los videojuegos. Esta es, junto a YouTube, la vía que emplea Furor TV para llegar a su cada vez más numerosa comunidad. Aunque esta “televisión online con redacción web”, según su propia definición, aborda informaciones de todos los ámbitos, es la política su gran baluarte, empleando especialmente el formato de la entrevista. Merced a la revisión documental y a la entrevista en profundidad a su creador y director, Sergio Gregori, ahondamos en las posibilidades de este nuevo medio. Como conclusión, podemos aseverar que estas nuevas plataformas son ya tenidas en cuenta por las instituciones y organizaciones políticas en su estrategia comunicacional y que sus espacios vienen a complementar la oferta televisiva tradicional.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23278
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    abstract _Torres-Martin_Castro-Martinez y Diaz-Morilla _2021_Congreso COM Especializada Furor TV.pdf (47.02Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA