DMDCSCE - Artículos
Envíos recientes
-
Role-playing game about Urban Solid Waste (USW) Incineration as a methodological strategy to deal with socio-environmental problems at secondary education
(2019-09-17)Nowadays, the main socio environmental problems, which are key topics in the development of Environmental Education (EE) programmes, are tackled from a transversal perspective in formal education. Pre-adolescents and ... -
Propuesta de actividad de juego de rol para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria
(Boletín ENCIC, Revista del Grupo de Investigación HUM-974, Volumen 3(2), p. 1 (2019), 2019)El presente trabajo constituye una propuesta teórica para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible con alumnado de tercer ciclo de Primaria a través de una actividad de juego de rol. Se basa en un trabajo anterior ... -
La construcción de la identidad común y la práctica artística del Apropiacionismo
(Creatividad y Sociedad. Creativity & Society. Derecho, trabajo y creatividad, 2016)Este estudio visibiliza las palabras de Arthur C. Danto referidas a la función de auto-reflexión icónica (como reflexión de la imagen y como reflexión intelectual) de la cual el arte participa de una forma consciente ... -
Las metáforas del mapa y el espejo en el arte contemporáneo
(El Genio Maligno. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 2016)El artículo analiza el concepto de arte de tintes occidentales y lo relaciona con el legado patrimonial. Aproximándonos a la genealogía del término griego tékne aclararía la distinción entre la mímesis y el posterior ... -
El Patrimonio Cultural de Málaga y México: aprendiendo arquitecturas de ida y vuelta/ Malaga and Mexico Cultural Heritage: learning two-way architectures
(Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA - ATECH y por el grupo de investigación E-COM: Grupo de Estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información., 2017)RESUMEN La huella cultural que Andalucía deja en el territorio americano, desde la llegada de los españoles a este continente a finales del siglo XV, queda reflejada en la correspondencia de las arquitecturas religiosa ... -
Patrimonio cultural el paisaje de la imagen expandida
(Departamento de Historia del Arte. Universidad de Málaga, 2012)Tomamos fuentes de la historiografía del arte para documentar y analizar la educación de la mirada en occidente, el mensaje transmitido y su repercusión en la sociedad. También se muestra el trabajo de distintos artistas ... -
Didáctica del patrimonio cultural y artístico andaluz: la ciudad y territorio de Antequera
(Departamento de Didáctica de la Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Experimentales, Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga., Editors: Grupo de Investigación HUM 689, 2013)