En la construcción social de la ciudad surgen complejas controversias sobre cuestiones socialmente vivas que afectan a la vida de la ciudadanía. Una de estas controversias, acentuada por la pandemia de Covid-19, se plantea en torno al uso del espacio público por parte de terrazas en los centros de ciudades. En este trabajo se indaga sobre el uso de la cartografía de controversias, como herramienta para el análisis crítico, diagnóstico y para el desarrollo proyectual que ayude a los
estudiantes de arquitectura a analizar los actantes implicados, sus relaciones y el territorio en el que se localizan. Se ha diseñado y llevado a cabo una actividad formativa para desarrollar el acercamiento a la ciudad utilizando el mapa de redes
de actantes. Los resultados obtenidos muestran que el mapa de redes de actantes puede ser una herramienta visual que explicita las ideas iniciales sobre una controversia y facilita procesos de análisis crítico.