JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Estudio computacional de la mecánica y optimización de un pilar encerrado en un canal

    • Autor
      Granados-Ortiz, Francisco-Javier
    • Fecha
      2021-10-20
    • Palabras clave
      Procesos industriales
    • Resumen
      Dado que existen infinidad de procesos industriales en los que una transferencia de calor y/o mezclado eficientes son un objetivo prioritario, en el presente estudio se realiza un análisis de las fuerzas hidrodinámicas de interacción entre un pilar y el desprendimiento de vórtices que este genera, dado su potencial uso como dispositivo de mezclado en aplicaciones en ingeniería mecánica. Esta investigación pretende mostrar diferentes diseños, estudiando diferentes potencias de bombeo necesarias, así como el efecto de los parámetros en la configuración del dispositivo (relación de dimensiones de los lados del pilar, relación entre las dimensiones del pilar respecto al canal y caudal) con el fin de encontrar las configuraciones más eficientes para su diseño final. Los resultados obtenidos demuestran que hay ciertas configuraciones que implican un gran impacto en el desprendimiento de vórtices, mientras que otras configuraciones generan un flujo estacionario/cuasiestacionario aguas abajo, siendo el comportamiento predecible mediante modelos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23298
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    11_169_Granados.pdf (1.133Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA