JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Apuntes del impacto de la COVID-19 en la formación en Educación Superior: la visión del alumnado de postgrado

    • Autor
      Fernández-Martín, EugeniaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Pandemia COVID'19; Educación superior; Proceso de aprendizaje
    • Resumen
      El confinamiento causado por la Covid-19, provocó cambios transcendentales en Educación Superior, suponiendo importantes repercusiones en el resultado formativo del alumnado universitario. Ante este hecho, surge el presente estudio, que se enfoca en analizar y comprender las percepciones del estudiantado que experimentó personalmente el confinamiento, actualmente estudiantes de postrado, a cerca del impacto que provocó la pandemia en su formación académica. Para ello, se diseñó una metodología de investigación mixta: cuantitativa y cualitativa. Se seleccionó una muestra de 63 de estudiantes de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación. Los instrumentos para la obtención de información cuantitativa fue cuestionario tipo likert; y para la obtención de información cualitativa, mediante la estrategia de grupo de discusión, y análisis de documentos. Se realizaron análisis cuantitativos descriptivos basados en frecuencias y porcentajes, y análisis cualitativos mediante la categorización de evidencias. Los resultados muestran que el impacto de la Covid-19 en la formación en educación superior repercute principalmente en consecuencias no solo negativas, sino también positivas, y da luz a las dimensiones personales y psicológicas afectadas por esta situación. El impacto en la formación universitaria recae en consecuencias negativas e irreversibles, tanto a nivel académico como personal, como se muestra en el estudio completo, aunque también tuvo consecuencias positivas en la formación, sobre todo a nivel tecnológico, lo que impulsó un cambio sustancial en el proceso de enseñanza y aprendizaje en cuanto al uso de este tipo de recursos. Lo que alienta a la continuidad de este estudio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23329
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    FERNÁNDEZ MARTÍN, EUGENIA-IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA FORMACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR LA VISIÓN DEL ALUMNADO DE POSTGRADO.pdf (174.0Kb)
    Colecciones
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA