JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Teoría de la mente implícita en adultos mayores. El papel de la reserva cognitiva y del perfil de actividad social y cognitiva. / Implicit theory of mind in older adults. The role of cognitive reserve and social and cognitive activity profile.

    • Autor
      López-Montilla, Noelia
    • Director/es
      Barajas-Esteban, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Envejecimiento; Interacción social
    • Resumen
      La Teoría de la Mente (ToM) se define como la habilidad de atribuir estados mentales para así comprender y predecir la conducta de otros. Los estudios sobre ToM en adultos mayores muestran datos contradictorios debido a que las habilidades cognitivas subyacentes a los distintos componentes de ToM (ToM Implícita, ToM Explícita) evolucionan de forma diferente con la edad y la experiencia. Este estudio pretende analizar el papel de la memoria de trabajo, la reserva cognitiva y la actividad actual en los cambios en ToM implícita asociados a la edad. Se ha examinado una muestra de adultos mayores sanos (N= 157) de entre 58 y 87 años procedentes de la provincia de Málaga. Los instrumentos utilizados para la evaluación han sido el Test de Lectura de la Mente en los Ojos, la subescala Dígitos del WAIS-III y un cuestionario de actividad social y cognitiva. Los resultados indican que la ToM implícita disminuye con la edad, aunque quienes mantienen mejor memoria de trabajo rinden significativamente mejor, es decir, la memoria de trabajo (asociada al nivel de estudios y la actividad no social actual) ejerce de factor protector. Además, la experiencia de interacción social (pasada y presente) está directamente relacionada con la habilidad de ToM implícita. Estos resultados son de relevancia para el desarrollo de programas de intervención para la promoción de la cognición social en adultos mayores.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23366
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_López_Montilla_Noelia .pdf (390.4Kb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA