Tradicionalmente el rendimiento de un jugador se ha medido por parámetros muy básicos como son los goles marcados, en el caso de los delanteros, o de paradas realizadas en el caso de porteros. Estos indicadores tan básicos no muestran de forma adecuada el rendimiento real de los jugadores, ya que están influidos por el rendimiento del resto del equipo que no se están midiendo y combinando adecuadamente. Por ejemplo, un portero mediocre puede sobresalir si tiene una
excelente defensa, o un delantero puede destacar si tiene a grandes pasadores en el equipo.
En la actualidad se recopila gran cantidad de información sobre las prestaciones de un futbolista durante los partidos, entrenamientos y otras actividades que realiza que pueden servir para ofrecer una mejor visión sobre su rendimiento.
En este trabajo de fin de grado se propone usar técnicas que estudien el rendimiento con un análisis avanzado que tenga en cuenta la interrelación de los datos de rendimiento y se crearán métricas avanzadas para poder cuantificarlo.