JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Factores de estrés del estudiantado ante las prácticas clínicas en Ciencias de la Salud

    • Autor
      Ortega-Avila, Ana BelenAutoridad Universidad de Málaga; Guerra-Marmolejo, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Marchena-Rodriguez, Ana JoseAutoridad Universidad de Málaga; Cervera-Garvi, PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Estrés (Psicología); Personal sanitario
    • Resumen
      Las prácticas clínicas son un elemento fundamental en la formación del alumnado de Ciencias de la Salud, especialmente en las áreas de Enfermería y Podología. El entorno a nivel clínico suele proporcionar muchos estímulos generadores de estrés, sin embargo son muy poco investigados. Por ello, es importante conocer las situaciones percibidas como más estresantes por el alumnado en el desarrollo de sus prácticas clínicas para intervenir con actividades educativas de entrenamiento en estrategias de afrontamiento, para reducir no sólo los estresores más comunes sino para intervenir de modo que se favorezca un aprendizaje autónomo y reflexivo además de instaurarse como aprendizaje para toda la vida. Se desarrolló, en este sentido, un modelo docente innovador a través de técnicas y metodologías basadas en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), simulaciones y resolución de casos clínicos reales
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23375
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicacion_EDUNOVATIC2021.pdf (212.5Kb)
    Colecciones
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA