JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Interoperabilidad de modelos UML entre herramientas gráficas y textuales

    • Autor
      Robles Medina, Julia
    • Director/es
      Vallecillo-Moreno, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Muñoz Ariza, Paula
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Ingeniería del software; UML (Lenguaje de programación); Lenguaje de modelado (Informática); Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado; Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      A la hora de diseñar modelos software se puede optar por utilizar herramientas de notación gráfica o de notación textual. La preferencia entre ellas es uno de los grandes debates dentro de la Ingeniería del Software Dirigida por Modelos, en la que se enmarca este proyecto, pero, a pesar de que ambas presentan sus claros beneficios, la interoperabilidad existente entre ellas es casi inexistente. El objetivo de este proyecto es la creación de una herramienta que cambie eso. Esta se centrará, en primera instancia, en las herramientas MagicDraw y USE, aunque utilizando un formato pivote que permita su ampliación a otros lenguajes. Para su desarrollo se ha aplicado una metodología de trabajo iterativa incremental con la que, finalmente, se ha logrado una herramienta que permite transformar desde clases simples hasta máquinas de estados, utilizando como formato pivote Eclipse UML2 XMI, que es la adaptación al plugin de Eclipse del estándar XMI. Asimismo, el programa es capaz de corregir errores de equivalencia, normalmente provocados por la incompletud del modelo por parte del usuario. Todo esto se ha implementado usando Xtext, donde se ha descrito la gramática de USE, y los plugins de Eclipse UML2 y EMF, que han permitido obtener la información procedente de los archivos pivote. Además, se ha desarrollado un algoritmo de equivalencia de modelos, específico para los requisitos de esta aplicación, que permite la automatización de pruebas unitarias.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23385
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Robles Medina Julia Memoria.pdf (3.524Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA