JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Estudio del cacao como potenciador de la neurogénesis y la función hipocampal en ratones adultos

    • Autor
      Melgar-Locatelli, Sonia; Castilla-Ortega, Maria EstelaAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Pérez, Celia
    • Fecha
      2021-12
    • Palabras clave
      Neurobiología del desarrollo; Polifenoles; Cacao
    • Resumen
      Introducción: La formación de nuevas neuronas es un fenómeno neuroplástico esencial que se produce en el cerebro adulto, concretamente en el giro dentado del hipocampo (neurogénesis hipocampal adulta, NHA). Numerosos estudios demuestran que la inhibición de NHA en roedores conduce al deterioro cognitivo, mientras que su aumento potencia la adquisición, consolidación y actualización de los recuerdos dependientes del hipocampo. Estudios recientes destacan el papel de los polifenoles del cacao en la potenciación de la memoria, sin embargo, no existen evidencias concluyentes sobre su efecto en la NHA. Objetivos: En este proyecto, proponemos estudiar la modulación de la NHA mediante la dieta, empleando el cacao como una nueva intervención nutricional que podría potenciar la NHA mediante la acción de los polifenoles. Se emplearán ratones macho y hembra (aproximadamente 3 meses de edad), que recibirán una dieta estándar (grupos “control”) o una dieta enriquecida en cacao (10 %) durante ocho semanas. Se evaluará el efecto del cacao en la función cognitiva y emocional mediante distintas pruebas comportamentales que incluyen tareas para evaluar la ansiedad (laberinto en cruz), la exploración (campo abierto), la indefensión (test de natación forzada) y la memoria (reconocimiento de objeto y laberinto acuático). Se estudiará la NHA mediante la administración de bromodesoxiuridina y técnicas de inmunohistoquímica y microscopía, así como la expresión del factor neurotrófico brain derived neurotrophic factor (BDNF) en el hipocampo mediante western blot. Resultados esperados: Mediante este estudio se espera obtener una mejora del rendimiento cognitivo, debido principalmente a la potenciación de la plasticidad cerebral (incremento de la NHA y BDNF) trasla ingesta de cacao.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23397
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación oral CICE.pdf (60.54Kb)
    Colecciones
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA