Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMera-Velasco, Santiago 
dc.contributor.authorGutiérrez Delgado, María Del Pilar
dc.contributor.otherEspecialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunologíaes_ES
dc.date.accessioned2021-12-16T12:38:10Z
dc.date.available2021-12-16T12:38:10Z
dc.date.created2021-07-19
dc.date.issued2021-12-16
dc.date.submitted2021-09-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/23450
dc.description.abstractIntroducción: La cirugía laparoscópica asistida por robot intenta facilitar la cirugía rectal en el estrecho espacio de la pelvis. El objetivo de este estudio es comparar los resultados de la cirugía robótica versus la cirugía laparoscópica convencional para el cáncer rectal. Material y métodos: Estudio monocéntrico y retrospectivo que incluye trescientos pacientes que se sometieron a una resección rectal robótica (n=178) o laparoscópica (n=122) entre enero de 2009 y diciembre de 2017 para neoplasias de recto. Resultados: Los grupos robótico y laparoscópico fueron comparables en cuanto a las características demográficas, excepto por el sexo y el grado de ASA (p=0.009 y p=0.002). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto a la tasa de conversión a cirugía abierta (13.9% en el grupo laparoscópico frente al 9% en el grupo robótico) (p=0.179). La morbilidad quirúrgica (30.3% en el grupo laparoscópico vs 39.9% en el grupo robótico) fue similar entre ambos grupos, no encontrando diferencias significativas (p=0.09). No hubo diferencias significativas en la tasa de supervivencia general ni por estadios en los grupos laparoscópico y robótico. Discusión: La cirugía laparoscópica asistida por robot es comparable a la cirugía laparoscópica convencional en términos de tiempo quirúrgico, tasa de conversión a cirugía abierta, morbilidad, seguridad oncológica y supervivencia a corto y largo plazo, según los hallazgos objetivados en nuestro estudio. Estos resultados concuerdan con los publicados en la literatura hasta el momento actual. Conclusión: La cirugía robótica del cáncer rectal puede llevarse a cabo de forma segura y factible sin diferencias significativas en los resultados de seguridad oncológicos ni en resultados de supervivencia a largo plazo, comparada con la cirugía laparoscópica, en manos de cirujanos experimentados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLaparoscopiaes_ES
dc.subjectRobóticaes_ES
dc.subjectCirugíaes_ES
dc.subject.otherCáncer de rectoes_ES
dc.subject.otherCirugía laparoscópicaes_ES
dc.subject.otherCirugía robóticaes_ES
dc.titleAnálisis comparativo de los resultados de cirugía laparoscópica vs cirugía robótica en cáncer rectal electivoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.centroFacultad de Medicinaes_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional