JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diario de dolor

    • Autor
      Olea Aguilar, Javier
    • Director/es
      Pastrana-Brincones, José LuisAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-09
    • Palabras clave
      Enfermos crónicos - Informática; Aplicaciones móviles; ANDROID (Sistema operativo de dispositivos móviles); Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado; Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      En esta memoria de trabajo de n de grado se presenta el proceso de desarrollo y de creación de la aplicación móvil “Diario de Dolor”. Con esta aplicación se busca facilitar el proceso de consultas para los pacientes que padecen dolores crónicos, unificando todos los dolores que ha padecido en el pasado y que padece en la actualidad el usuario en un único informe generado por la aplicación. Mencionado informe podrá ser entregado directamente por el paciente a su doctor o médico de cabecera lo que le permitirá observar con todo detalle la evolución de los dolores padecidos por el paciente a lo largo del tiempo, además de visualizar información médica útil para la posible resolución del tratamiento. Los usuarios registrados en la aplicación tendrán que introducir sus datos personales tales como la fecha de nacimiento, peso, altura y nombre completo; además de completar un cuestionario de salud básico. Todo esto busca aportar información médica relevante que podría ser de gran utilidad en una futura búsqueda de tratamiento por parte del especialista clínico a su cargo. Una vez se hayan registrado todos estos datos en la aplicación, el usuario podrá ingresar su historial de dolores padecidos de una forma rápida e intuitiva. Ya con todos los datos ingresados se podrán generar informes completos y con todo tipo de detalles. La aplicación ha sido implementada con el lenguaje de programación Java, mediante la herramienta de trabajo de Android Studio. Los datos se almacenarán en una base de datos relacional con SQLite.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23473
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Olea Aguilar Javier Memoria .pdf (3.013Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA