JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    ¿Mejoran las redes sociales la actitud del estudiantado en los grados de Ciencias de la Salud?

    • Autor
      Guerra-Marmolejo, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Marchena-Rodriguez, Ana JoseAutoridad Universidad de Málaga; Cervera-Garvi, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Ortega-Avila, Ana BelenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Redes sociales; Enseñanza -- Innovaciones; Enseñanza en grupo; Estudiantes -- Evaluación
    • Resumen
      La innovación en cuanto a cómo realizar y evaluar las prácticas del estudiantado en Ciencias de la Salud y concretamente en el Grado de Podología y Enfermería y, hacerlos más atractivos, nos lleva a realizar este estudio. Nuestro objetivo será implementar la red Tik Tok como herramienta para evaluar prácticas tradicionalmente evaluadas con un examen escrito o portafolios en documento Word o PDF. Pretendemos favorecer la motivación del estudiantado y crear una red de conocimiento y de trabajo colaborativo que quedará para otros/as estudiantes, profesores/as y resto de la comunidad que se interese por el contenido de las asignaturas. Metodología: Creación de una cuenta de TikTok para las asignaturas implicadas, contribuyendo a la divulgación del conocimiento y favoreciendo el trabajo y aprendizaje cooperativo. Resultados y Discusión. Con este proyecto se pretende llegar a conocer si al final de la evaluación el/la estudiante prefiere esta forma de ser evaluados frente a la tradicional y con cual sienten que crean y adquieren más conocimientos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23479
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Plantilla_Comunicaciones_EDUNOVATIC2021_Tiktok (1)-1.pdf (311.4Kb)
    Colecciones
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA