JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Optimización de la calidad de experiencia en redes celulares mediante el ajuste del traspaso entre celdas

    • Autor
      Marí-Altozano, María Luisa
    • Director/es
      Luna-Ramírez, SalvadorAutoridad Universidad de Málaga; Toril-Genovés, MatíasAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-12-20
    • Fecha de lectura
      2021-09-21
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Sistemas de comunicaciones inalámbricos - Tesis doctorales; Inteligencia artificial - Tesis doctorales
    • Resumen
      En los últimos años, la gestión de las redes móviles se ha convertido en una tarea muy compleja por, entre otras razones, la diversidad de los servicios en movilidad. Para afrontar este problema, se ha extendido el uso de técnicas de automatización para la gestión de redes, dando lugar a las redes autoorganizadas (Self Organizing Networks, SON). En paralelo, las crecientes expectativas de los usuarios han provocado que los operadores cambien sus procesos de gestión, actualmente enfocados en el rendimiento de la red, a una aproximación más moderna centrada en la opinión del usuario. Ante este cambio de paradigma, los procedimientos clásicos de optimización de red deben actualizarse para considerar la calidad de experiencia (Quality of Experience, QoE) de forma explícita. Uno de estos procedimientos es el reparto de tráfico, cuyo objetivo es distribuir la demanda de recursos entre celdas adyacentes para aliviar los problemas de congestión causados por la distribución irregular de los usuarios. Otro de estos procedimientos clásicos es la optimización del traspaso por movilidad, que persigue mejorar la configuración de los parámetros de traspaso, evitando la caída de llamadas y la carga de señalización innecesaria. Esta tesis aborda el problema de la regulación automática de parámetros de traspaso en redes Long Term Evolution (LTE) con criterios de QoE mediante tres contribuciones principales. En primer lugar, se propone un algoritmo de reparto de tráico basado en balance de carga para redes LTE con servicios de naturaleza muy diferente. A diferencia de trabajos previos, en los que el objetivo era equilibrar algún indicador de QoS, en este trabajo se persigue equilibrar la QoE de todas las celdas de la red. Para ello, utilizando lógica difusa, se ajustan los márgenes de traspaso entre celdas vecinas por adyacencia y por servicio en función de medidas de QoE recogidas por el sistema de gestión de la red.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23497
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MARI_ALTOZANO_Maria_Luisa.pdf (3.054Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA