JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Enfermería - (ENF) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • Listar Enfermería - (ENF) por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • Listar Enfermería - (ENF) por título

    Listar Enfermería - (ENF) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 82-100 de 100

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Relación entre la posición del pie y maloclusiones dentales en niños de 6-9 años de edad 

        Marchena Rodriguez, Ana Jose (UMA Editorial, 2018-09-01)
        INTRODUCCIÓN: Existe un creciente interés en la investigación por determinar las posibles correlaciones entre el sistema estomatognático y la postura corporal. Sin embargo, nos encontramos una considerable controversia ...
      • Revisión sistemática de instrumentos de medición para pacientes con artritis idiopática juvenil en pie y tobillo 

        Gijon Nogueron, Gabriel; Ortega Avila, Ana Belen; Cervera Garvi, Pablo; Ramos Petersen, Laura; Gijón-Noguerón, Gabriel; [et al.] (2019-11-04)
        La artritis idiopática juvenil (AIJ) es la enfermedad reumática más común en la infancia. La parte del cuerpo más comúnmente afectada, y donde es más probable que se formen quistes, es en las pequeñas articulaciones del ...
      • Riesgos laborales en podología 

        García-Payá, Irene (2019-10-21)
        El auge actual de la profesión podológica y el incremento de accidentes laborales en el medio sanitario propician la necesidad de investigar los diferentes factores de riesgos a los que están expuestos los podólogos dentro ...
      • Salud mental, sobrecarga, calidad de vida y utilización de servicios de salud, en cuidadores familiares de solicitantes de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia 

        Cuevas-Fernández-Gallego, Maria Magdalena (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Nuestra sociedad se encuentra inmersa en la adaptación a un nuevo marco derivado de condicionantes socio-demográficos, epidemiológicos y culturales, que han determinado un aumento progresivo de la necesidad de cuidados a ...
      • Significación en el diagnóstico de esclerosis múltiple y experiencia ante el descubrimiento de la enfermedad 

        Salinas Pérez, Virginia (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)
        Busca describir los significados de la vivencia del diagnóstico de esclerosis múltiple como enfermedad crónica, singular y progresiva, y analizar e interpretar la experiencia que viven estos pacientes desde que experimentan ...
      • El significado del dolor en las quemaduras graves: visión de los profesionales y de los pacientes 

        Pérez Boluda, María Teresa (UMA Editorial, 2016)
        INTRODUCCIÓN Las quemaduras son el resultado de un traumatismo físico o químico que induce la desnaturalización de las proteínas tisulares, produciendo desde una leve afectación del tegumento superficial hasta la destrucción ...
      • Sviluppo del registro andaluso dei pazienti beneficiari di servizi case management in ambito comunitario, per il monitoraggio longitudinale delle persone non autosufficienti affette da malattie croniche complesse. Studio osservazionale longitudinale multicentrico. 

        Kaknani Uttumchandani, Shakira (UMA Editorial, 2017-07-12)
        Las enfermedades crónicas complejas son un reto para la configuración actual de los servicios de salud. La gestión de casos es un servicio frecuentemente proporcionado a personas con condiciones crónicas, y a pesar de su ...
      • Systematic review of the psychometric properties of patient-reported outcome measures for foot and ankle in rheumatoid arthritis 

        Ortega-Avila, Ana Belen; Gijón-Noguerón, Gabriel; Cervera Garvi, Pablo; Nester, Christopher J.; Ramos Petersen, Laura (BMJ Publishing Group Ltd, 2019-06-01)
        Background Foot problems and pain are common in patients with rheumatoid arthritis. Patient-reported outcome measures provide a standardized method of capturing patients’ perspectives of their functional status and wellbeing. ...
      • Techniques and methodology based on resources Tic as a method of learning and evaluation in the Degree of Podiatry and Occupational Therapy 

        Ortega-Avila, Ana Belen; Gijón-Noguerón, Gabriel; Cantero-Tellez, Raquel (2018-04-06)
        Abstract Introduction The achievement of competences in the EEES requires methodological and innovative diversification, since one of the main difficulties in improving the motivation to learn, and learning itself, lies ...
      • La Terminología ATIC. Lenguaje estandarizado para el cuidado 

        Juvé Udina, Mª Eulalia (2017-09-26)
        La terminología ATIC, cuyas siglas forman el acrónimo de los términos Arquitectura, Terminología, Interfase-Información-enfermerÍa y Conocimiento, es un vocabulario estandarizado orientado a conceptos para la representación ...
      • The influence of physical activity in foot posture and plantar pressures 

        Gijón-Noguerón, Gabriel; Bravo-Aguilar, María; Abian-Vicen, Javier; Luque-Suárez, Alejandro; Páez-Moguer, Joaquín (2013-10-28)
        Background and aims The regular practice of physical activity to improve people´s physical condition such as running or jogging,can damage the lower limb in 79% of the people who practice it.The aim of this study was to ...
      • Validación de escalas para la evaluación del aprendizaje basado en simulación en el grado de enfermería 

        Román Cereto, Montserrat (UMA Editorial, 2017)
        El conocimiento del impacto que la simulación produce en estudiantes de Grado de Enfermería es un área en desarrollo permanente, por la importancia de evaluar las estrategias pedagógicas empleadas y el coste-beneficio de ...
      • Validación de la versión española del Ámsterdam preoperative anxiety and information scale para la evaluación de la ansiedad preoperatoria. 

        Vergara Romero, Manuel (UMA Editorial, 2017-06-22)
        Introducción: La ansiedad preoperatoria es un problema frecuente que perjudica el correcto desarrollo del procedimiento quirúrgico. Su prevención y tratamiento depende de una correcta evaluación por lo que se hace ...
      • Validación de la version española del Edinburgh Feeding Evaluation In Dementia Scale para la valoración del patrón de alimentación en personas mayores con demencia 

        Saucedo Figueredo, María del Carmen (UMA Editorial, 2016)
        Existe alta prevalencia de dificultades para alimentarse (DIFPA) entre ancianos sanos (7-22%), mayor aún en demencias (25-50%)(Palmer y Metheny 2008; Clavé, Verdaguer, y Arreola 2005; Clavé et al. 2007). Repercutiendo estas ...
      • Validación del instrumento de valoración de caídas “STRATIFY” en pacientes agudos hospitalizados e institucionalizados 

        Enríquez de Luna Rodríguez, Margarita (UMA Editorial, 2016)
        Las caídas en pacientes hospitalizados e institucionalizados representan uno de los eventos adversos relacionados con la asistencia sanitaria. Garantizar la seguridad del paciente se plantea como objetivo imprescindible ...
      • Validación y efectividad de la versión española del índice de BRASS en la gestión enfermera de casos para valorar la fragilidad y complejidad de los pacientes 

        Cruzado Álvarez, Concepción (UMA Editorial, 2017-05-30)
        La planificación del alta, es una intervención de Enfermería que tiene como objetivo garantizar la continuidad de cuidados. Este proceso, se inicia poco después que una persona sea hospitalizada y empieza cuando se detecta ...
      • Valor predictivo de la activación de código ictus mediante triage enfermero en servicios de urgencias 

        Canca Sánchez, Miguel Ángel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Objetivo: Caracterizar la población que acude a Urgencias con sospecha de ictus y la adecuación de la activación del código ictus, así como su impacto en la estancia, mortalidad y reingreso y tiempo de TAC. Métodos: Se ...
      • Valoración del nivel de estrés relacionado con las prácticas clínicas en el Grado de Enfermería 

        Kaknani Uttumchandani, Shakira; Quemada González, Casta; López Leiva, María Inmaculada; García Mayor, Silvia; García Gámez, Marina; [et al.] (2018-12-12)
        Los estudiantes universitarios están sometidos a diferentes fuentes de estrés que pueden generarles problemas de ansiedad. En concreto, el estrés derivado de sus prácticas clínicas: el contacto con el paciente, la familia ...
      • Variabilidad de la práctica clínica enfermera en la prevención de las úlceras por presión 

        Moya Suarez, Ana Belen (UMA Editorial, 2017-06-23)
        Título: Variabilidad de la Práctica Clínica Enfermera en la Prevención de las Úlceras por Presión Introducción: las úlceras por presión (UPP) son un importante problema de salud y seguridad del paciente. Pese a la cantidad ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA