JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Ornitología emocional. Una metodología inter y transdisciplinaria entre la ornitología de campo y la práctica artística

    • Autor
      Del-Junco-González, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Miranda-Mas, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Garcerá-Ruiz, Francisco Javier
    • Fecha
      2022-01-24
    • Fecha de lectura
      2021-11-18
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Arte - Tesis doctorales; Fotografía - Tesis doctoreles; Ornitología - Tesis doctorales
    • Resumen
      En esta tesis doctoral partimos de la hipótesis de que ciertas prácticas artísticas contemporáneas están altamente determinadas por unas metodologías de creación en cuyo seno incorporan modelos de cruces disciplinares, los cuales van en progresión desde la mutidisciplinariedad a la inter y transdisciplinariedad. En torno a esta delimitación, hemos analizado una práctica artística propia desarrollada desde 2008 hasta el presente que se establece en un cruce entre aquella figura denominada “el artista que utiliza la fotografía” y la ornitología, para, así, dilucidar su metodología de producción. De esta manera hemos podido concluir que la misma discurre en dos periodos diferenciados que denominamos “preterritorial” y “territorial”: el primero cercano a la investigación aviar en los márgenes de la sistemática, de la colección y del museo; y el segundo a través de prácticas dinámicas en el territorio que compartimos con las aves. En ambos periodos son utilizados una serie de conceptos procedimentales que viajan de una disciplina a otra, y que hemos agrupado en dos bloques principales: “el protocolo” y “el lenguaje”, siendo este último en gran medida subsidiario del primero. Estos conceptos procedimentales son herramientas de producción que facilitan la inter y transdisciplinariedad y entre ellos encontramos el caminar en el entorno natural y la predominancia de la observación frente a la mirada en lo referente a “el protocolo”; mientras que en el bloque “el lenguaje” se estudian la presencia del binomio texto e imagen, el recurso a las citas y apropiaciones, y la aproximación a los principios archivísticos. A este cruce de dos modelos a priori antagónicos —uno objetivo y el otro subjetivo— le hemos denominado “Ornitología emocional”. En una tercera parte de la tesis incluimos un anexo de las obras que conforman esta línea de investigación, las cuales hemos agrupado en un conjunto de trabajos denominados “los trabajos ornitológicos”.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23663
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DEL_JUNCO_GONZALEZ_Juan_Jose.pdfEmbargado hasta: 2025-11-18 (56.07Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA