ListarFEIR - Artículos por tema "Siglo XVI"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
La norma gráfica en las Ordenanzas de Canena de 1544.
(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2003)En este trabajo se presenta el análisis de los usos gráficos del manuscrito de las Ordenzas de Canena (Jaen) de 1544. Tras una breve introducción sobre la descripción externa del manuscrito, se presenta el análisis de los ... -
Las ordenanzas municipales de Canena (1544): cambios sintácticos en el paradigma verbal.
(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2005)El propósito de este trabajo es analizar una serie de cambios sintácticos que se han considerado clave en el proceso de consolidación del sistema verbal del español moderno. El estudio detallado de estos cambios (haber ... -
La posición del pronombre personal átono en un manuscrito del siglo XVI: las Ordenanzas de Canena (144).
(2004)Una de las mayores diferencias existentes entre el orden usual de las palabras en la época clásica y el de la sintaxis moderna consiste en la colocación del verbo y de los pronombres inacentuados. En la lengua áurea, la ... -
Tratamiento de ciertos grupos consonánticos en un manuscrito del siglo XVI.
(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2002)En este trabajo se analizan los grupos consonánticos, primarios y secundarios, de un manuscrito del siglo XVI de carácter jurídico-administrativo. El objetivo es observar la evolución de estos grupos consonánticos y ver ... -
Usos gráficos en un manuscrito del español áureo.
(Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE), 2003)En este trabajo prestamos atención al análisis grafemático de los textos como medio para lograr el conocimiento exhaustivo del sistema ortográfico de la época y ver la relación con su su sistema fonético-fonológico. Aunque ...