JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    La comunicación turística en la era digital. El uso de los medios sociales en los grandes destinos urbanos

    • Autor
      Pastor Marín, Francisco Manuel
    • Director/es
      Paniagua-Rojano, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Cabrera-González, María de los ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-02-02
    • Fecha de lectura
      2021-09-29
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Medios de comunicación social; Turismo
    • Resumen
      El turismo urbano es un fenómeno imparable. A ello han contribuido los medios sociales, que han revolucionado la comunicación de los destinos turísticos. Los principales objetivos de esta tesis doctoral son identificar el uso que los destinos turísticos urbanos hacen de los medios sociales y conocer cómo estos medios influyen en las decisiones de los potenciales viajeros y en la construcción de la imagen de marca de estos destinos. Partimos de la hipótesis de que los destinos desconocen las potencialidades participativas de los medios sociales y los utilizan con finalidades promocionales y sin una planificación estratégica. La investigación incluye como objeto de estudio los 15 destinos analizados en el estudio de la Organización Mundial del Turismo y la Federación Mundial de Ciudades Turísticas titulado City Tourism Performance Research. El estudio analiza los casos de las ciudades de Buenos Aires, Linz, Amberes, Pekín, Hangzhou, Tianjin, Bogotá, Copenhague, Berlín, Turín, Sapporo, Tokio, Marrakech, Seúl y Ciudad del Cabo, a las que se une Málaga.Para estudiar la planificación de la comunicación digital de los destinos según el punto de vista de sus responsables se opta por la entrevista a los directores de comunicación de los propios destinos. Tras ello, se busca analizar el uso concreto de los medios sociales. En primer lugar, la investigación se centra en Facebook. En este caso, como técnica metodológica, se propone el análisis de contenido de las páginas oficiales de los destinos citados. Se estudian un total de 2.217 posts a través de la herramienta Fanpage Karma clasificados por su tipología. Posteriormente, se realiza un análisis de contenido de los atractivos y de los valores emocionales de la marca más mencionados, relacionándolos con los posts que generan más reacciones. Una investigación similar se hace con Twitter. En total se analizan 669 tuits.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23730
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_PASTOR_MARIN_Francisco_Manuel.pdf (1.657Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA